.jpg)
BOLIVIA
BDP ya benefició a más de 400 microempresarios con crédito de reactivación económica
ERBOL
El Banco de Desarrollo Productivo brinda un crédito de emergencia sanitaria para ayudar a las microempresas afectadas por el COVID-19. Contempla plazos de hasta 5 años, con hasta un año de gracia y por un monto de hasta Bs350.000.
“Con el propósito de apoyar al sector productivo del país, se creó este producto que se ajusta a las necesidades de liquidez de las microempresas poniendo a disposición recursos económicos por un monto de hasta Bs800.000.000 para ser colocados a través del CREES”, destacó el Gerente General del BDP, Diego Suárez.
El directivo recalcó que esta alternativa financiera es creada por el mismo BDP “con recursos propios de nuestro banco”.
Hasta ahora el Banco de Desarrollo Productivo BDP-S.A.M., ha colocado más de Bs17.050 millones a través del Crédito de Reactivación Económica por Emergencia Sanitaria – CREES, beneficiando en un mes, a más de 400 microempresarios del país y continúa recibiendo solicitudes.
Con el objetivo de apoyar e impulsar al sector productivo del país, el BDP-S.A.M. lanzó el mes de junio su nuevo producto CREES, dirigido a microempresarios que requieran capital de operaciones tras los efectos negativos que dejó la cuarentena debido al COVID-19.
Las condiciones financieras que ofrece CREES establecen un plazo de hasta 5 años, con hasta un año de gracia, por un monto que varía de hasta Bs70.000 para los microempresarios y hasta Bs350.000 para MyPEs, además de una frecuencia de pago mensual, bimestral, trimestral, semestral, anual y/o personalizado de acuerdo al ciclo de la actividad productiva con un financiamiento del 100% del monto requerido.
El interés de este crédito está sujeto a la tasa de interés productiva regulada, conforme al Art. 5 del Decreto Supremo N°2055.
El ejecutivo explicó que este crédito brinda hasta 12 meses de periodo de gracia únicamente para los clientes que cuenten con 2 años de experiencia en la actividad productiva y hasta 6 meses, si tienen un año de experiencia.
“El periodo de gracia significa que el cliente no paga el capital por ese tiempo”, precisó Suárez.
Entre los requisitos se encuentran una fotocopia de cédula de identidad, factura de servicios, respaldo de caja de ahorro del titular/codeudor/vendedor/proveedor, croquis, copia simple de respaldo de activos y pasivos (en caso de requerirse), los cuales dependerán del monto solicitado.
El mix de garantías que pueden presentar los microempresarios para acceder a este préstamo varían entre la quirografaria, personal, prendaría sin desplazamiento sobre bienes muebles, hipotecaria (bien inmueble y/o vehículo), pignoración de Depósito a Plazo Fijo (DPF) y/o certificado de Depósito y Bono de Prenda (Warrant), además de Garantías No Convencionales.
“Lo que está buscando el banco no es un enlatado como en otros casos, por ejemplo, cuando uno saca crédito para un auto o un departamento y estos mismos son la garantía, sino que en este caso el BDP busca que el cliente pueda dar la garantía que tenga a primera mano como un auto, un aval, su firma, etc., pero es importante conocer los casos, porque se busca dar un crédito a medida”, enfatizó Suárez.
El Banco de Desarrollo Productivo, en el marco de dar un apoyo adecuado y efectivo a la realidad productiva de sus clientes, brindará a los beneficiarios de este crédito, soporte especializado en diversos sectores de su cadena productiva con la finalidad de incrementar la calidad de sus productos y mejorar su productividad.
Para conocer más sobre el CREES y entender cómo acceder al mismo se puede visitar las páginas oficiales en redes sociales del BDP-S.A.M. (Facebook y Twitter) y dejar tu consulta a través del inbox para ser derivado a un asesor de crédito que te orientará sobre su accesibilidad.
“Pirwa Productiva” financiará silos a 20 años plazo
El BDP presentó su nueva línea de negocios de Primer Piso con 20 años plazo “Pirwa Productiva” dirigida a agroproductores que buscan financiar silos de almacenaje de granos, semillas e insumos agropecuarios.
El Gerente General del banco, Diego Suárez, mencionó que la excelente noticia que acompaña a este producto es el plazo fijado a 20 años. “Si se puede financiar una vivienda o un departamento a 20 o 30 años plazo, por qué no financiar a largo plazo una estructura productiva para la construcción de silos como activo productivo que sirve para el almacenamiento de diferentes productos”, señaló.
Los mercados objetivos para la Pirwa Productiva son las empresas grandes, medianas y micro del sector agropecuario y agroindustrial para que inyecten un capital de inversión para la construcción, refacción, adecuación, equipamiento e instalación de silos.
Más información: http://www.erbol.com.bo/nacional/bdp-ya-benefició-más-de-400-microempresarios-con-crédito-de-reactivación-económica
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio