CLIENTES
BOLIVIA
En lo que va de 2020, Banco Unión ofreció Educación Financiera a más de 20.000 personas

DELTA FINANCIERO
Entre bolivianos aprendemos es el programa que Banco Unión S.A. lleva adelante para capacitar a diversos sectores en temas de educación financiera, así facilitar su inclusión y acceso a todos los servicios que el Banco pone a su disposición.
Cumpliendo esa tarea, en octubre superamos 20.000 personas capacitadas en 223 talleres, tanto virtuales como presenciales, pues durante los tres primeros meses de 2020 el equipo de Educación Financiera recorría el territorio nacional, pero desde marzo la pandemia de Covid-19 obligó a buscar en la tecnología para llegar a los clientes y usuarios financieros con talleres en línea.
Esas acciones responden a la misión de Banco Unión S.A., que es brindar soluciones financiera atendiendo las expectativas de los consumidores financieros y accionistas. Así se aplica efectivamente el valor que se refiere a la vocación de servicio con inclusión que demanda “el esfuerzo para satisfacer las necesidades del cliente, integrando a todos los bolivianos”.
En ese marco, el objetivo de los talleres es capacitar y transmitir información al consumidor financiero sobre los créditos –comerciales y productivos–, las opciones de ahorro y los servicios de banca digital de Banco Unión S.A. que incluyen las plataformas UNINet Plus y UNIMóvil Plus.
Para llegar mejor con esa información a diferentes sectores de la sociedad se segmentaron los públicos en microempresarios, niños, jóvenes en etapa de formación, mujeres, funcionarios públicos, adultos mayores y funcionarios internos, quienes participaron a través de la plataforma Zoom que pone a disposición Banco Unión S.A. y que tiene capacidad de recibir hasta 1.000 participantes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME
- BID Invest y Paracel firman un acuerdo para el financiamiento de un proyecto
- EEUU da más tiempo a México para cumplir sus exigencias y evitar aranceles
- Déficit fiscal de Bolivia alcanza 3,5% del PIB al primer semestre de 2025
- Presentamos Galaxy XR: Abriendo nuevos mundos
- Yango celebra 7 años a nivel global y fortalece su presencia en Bolivia
- Imcruz y Suzuki premian la solidaridad con un vehÃculo 0 km
- Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
- Del sol a la red: Huawei presenta las claves de la nueva era energética


