.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
Bolsas suben; peso chileno destaca entre sus contenidos pares
REUTERS
Las bolsas de América Latina cerraron al alza miércoles, mientras que las monedas finalizaron mixtas, aunque en la jornada destacó el avance del peso chileno que en las en las últimas jornadas se ha visto favorecido por un aumento de los precios del cobre.
Por su parte, el dólar se hundió a un nuevo mínimo de dos años y medio el miércoles, presionado una vez más por las expectativas de un mayor estímulo fiscal para Estados Unidos.
Las conversaciones de ayudas por el coronavirus entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, elevó el apetito del mercado por el riesgo y empujó al dólar a su nivel más bajo desde abril de 2018.
Asimismo, los mercados generaron pocas ganancias con la noticia de que Gran Bretaña aprobó la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para uso de emergencia. Los activos de riesgo avanzaron en noviembre tras una serie de actualizaciones positivas de vacunas.
“Muchos mercados emergentes probablemente se beneficiarán del fortalecimiento de las entradas de capital, la mejora de las posiciones externas, la debilidad del dólar y los bajos rendimientos en Estados Unidos, que junto con el lanzamiento de la vacuna proporcionarán un entorno propicio para ganancias de activos de los mercados emergentes”, escribieron los analistas de TD Securities en una nota.
En Brasil, el real perdió un 0,27% a 5,2422 unidades por dólar, y el índice de acciones Bovespa subió un 0,29%.
El peso mexicano cotizaba en 19,9940 por dólar, con una ganancia del 0,12% frente a los 20.0190 pesos del precio de referencia de Reuters del martes. El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 1,73% a 43.638,79 puntos.
En Chile, el peso cerró las operaciones del miércoles con un alza de un 0,62%, a 755,40/755,70 unidades por dólar, su máximo nivel de cierre en casi un mes, impulsado por el retroceso global de la divisa estadounidense. * En tanto, el referente IPSA de la Bolsa de Santiago ganó un 1,13% y cerró la jornada en 4.157,12 puntos.
El peso colombiano cerró con ganancia de un 0,73% a 3.524,02 unidades por dólar, en su séptima sesión al alza y que lo mantiene en máximos desde marzo. En la bolsa, el índice accionario COLCAP cerró con alza del 0,26%.
Por su parte la moneda peruana cerró estable a 3,609/3,611 unidades. En tanto, el referente de la Bolsa de Lima avanzó un 0,44%.
Más información: https://lta.reuters.com/article/mercados-a-latina-idLTAKBN28C2N7
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso