BANCOS
ARGENTINA
Lanzaron MODO, la billetera virtual impulsada por más de 30 bancos
AMBITO.COM
La iniciativa, impulsada por más de 30 bancos de todo el país, busca no sólo simplificar los modos de pago, a través del dinero electrónico, sino también integrar a los principales entidades bajo la órbita de una única billetera virtual.
MODO, ya está disponible en las tiendas virtuales de Apple y Android para ser descargada gratuitamente en los celulares y con simples pasos de registración puede comenzar a usarse.
El lanzamiento oficial se realizó ayer en un reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández y los representantes de los bancos.
El Presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Participaron de la reunión Eduardo Hecker y Federico Sánchez, presidente y vice del Banco Nación; Silvia Tenazinha, gerente de Banca Comercial de Santander; Carlos Heller, presidente del Banco Credicoop; Fabián Kon, gerente general del Banco Galicia; Delfín Carballo, presidente de Banco Macro; Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen, y Rafael Soto, CEO de Play Digital.
El Presidente expresó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de simplificar el acceso de las personas a los servicios financieros y de promover la digitalización del dinero y la formalización de la economía.
“Bienvenida sea esta nueva herramienta”, celebró Fernández durante el encuentro y a la vez destacó el trabajo realizado en conjunto por los bancos argentinos.
Los directivos de la banca privada explicaron que la novedad de la nueva plataforma es que “vive adentro de las apps bancarias además de tener una app propia” y señalaron que se sumarán al sistema cerca de 15 millones de argentinos. “Es una propuesta ambiciosa y audaz que ya funciona en otras partes del mundo”, resaltaron.
En líneas generales esta billetera de pago permite enviar y pedir dinero entre contactos de la manera más fácil, sin recordar CBU ni alias. Otro de sus beneficios es que todos las cuentas y tarjetas pueden ser integradas en una sola aplicación .
Para los usuarios de los bancos asociados no tendrá ningún tipo de costo y para el comercio serán las mismas comisiones de las terminales de pago,
Según explican los desarrolladores de la aplicación a la hora de pagar, el consumidor pone el botón “Pagar”, luego escanea el código QR y finalmente elige el medio de pago, que puede ser con dinero de la cuenta bancaria o con cualquier tarjeta bancaria.
“En nuestro país, un 75% de los usuarios realiza pagos a través de aplicaciones. A su vez, el 56% de los argentinos espera que en 2030 ya no existan los pagos en efectivo. Con la unión de los bancos y la tecnología puesta al servicio de brindar más alternativas a las personas, la Argentina consolida la transformación digital de la industria financiera”, explicaron desde MODO.
Transferencias 3.0
Además, este lanzamiento que entusiasma al Gobierno se inscribe en la próxima entrada en vigencia del Pago por Transferencias, el programa Transferencia 3.0 que impulsa el Banco Central para reemplazar progresivamente el uso de efectivo.
El próximo 7 de diciembre empieza la interoperatibilidad de los Códigos QR en un grupo seleccionado de comercios y luego se irá ampliando en el transcurso de los meses.
Transferencias 3.0 permitirá unificar en un mismo sistema de medios de pago a todas las fintech y a los bancos de la Argentina, será monitoreable por el BCRA y estará administrado por cuatro empresas privadas.
Más información: https://www.ambito.com/economia/bancos/lanzaron-modo-la-billetera-virtual-impulsada-mas-30-n5152470
Más notas sobre ARGENTINA
- Seis bancos locales arman un fondo para apostar a start ups financieras
- Argentina: Desde marzo, bancos cobrarán a empresas 1% por depósito en efectivo
- Argentina: La capitalización bursátil de las firmas locales está lejos del promedio de la región
- Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas
- En Argentina, crece la presión sobre los bancos para que paguen tasas más altas
- Bancos, billetes, billeteras electrónicas y la solitaria batalla del Banco Central
- La Argentina ya tiene su primer banco 100% digital
- Los bancos en Argentina ganaron 121% más en el 2018
- Se colocó el primer fondo de inversión cerrado en Ganaderia
- Las pymes podrán acceder más fácil a fondos del mercado de capitales







Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASFI: seis meses de periodo de gracia es aplicable a todos los prestatarios del paÃs
- Twitter y Facebook gestionaron mal la desinformación durante presidencia de Trump
- Bizum pone contra las cuerdas al dinero en efectivo
- Cinco recomendaciones para reactivar la economÃa en 2021
- La pandemia incidió en baja del precio de acciones en empresas de Ecuador
- Asoban y empresarios advierten que la estabilidad financiera está en riesgo
- Ministro de EconomÃa descarta que se ponga en riesgo la liquidez de los bancos por seis meses de gracia para créditos
- Unifranz: El mercado laboral demanda innovación educativa
- Banco Unión busca optimizar los ahorros de sus clientes con Caja de Ahorro Uniplus,DPF con Tasa Preferencial y DPF Navideño
- Lo más leÃdo: Perú se mantiene como primer productor y exportador de quinua en el mundo