BOLSA Y MERCADOS
El bitcoin cotiza cerca de su récord de US$34.800 tras subir un 800% desde marzo
AMERICA ECONOMIA
El bitcoin se negociaba el lunes en Asia a US$33.365, después de haber alcanzado un récord de US$34.800 el domingo, mientras los inversores siguen apostando por que la moneda digital se convierta en un activo de uso masivo en los mercados financieros.
El último hito de la criptomoneda más popular del mundo se produjo menos de tres semanas después de que superara por primera vez los US$20.000, el 16 de diciembre. El bitcoin ha subido un 800% desde mediados de marzo.
Con la oferta del bitcoin limitada a 21 millones, algunos inversores ven la criptomoneda como una cobertura contra el riesgo de inflación por los estímulos fiscales aplicados por Gobiernos y bancos centrales en respuesta al coronavirus. Otros, además, la consideran como un refugio seguro durante la pandemia, parecido al oro.
"Parte de ello refleja el temor a un dólar más débil", dijo el analista de divisas de Bank of Singapore, Moh Siong Sim, sobre el último repunte de la moneda digital.
El avance del Bitcoin también es un reflejo de las previsiones que apuntan a que se convertirá en un método de pago corriente, con la apertura de la red de PayPal a las criptodivisas.
Además, el potencial de ganancias rápidas ha atraído la demanda de los grandes inversores estadounidenses, así como de operadores bursátiles que normalmente se limitan a la compraventa de acciones.
"El repunte cobró aún más impulso con la operativa de inversores insaciables que trabajaron desde sus casas" durante las fiestas de Año Nuevo, dijo Dave Chapman, CEO de la empresa de activos digitales BC Group, con sede en Hong Kong.
El bitcoin cotiza en numerosas plataformas. Una de las más grandes es Coinbase, que a su vez se está preparando para salir a bolsa y convertirse en el primer gran parqué de criptodólares en cotizar en Wall Street.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/el-bitcoin-cotiza-cerca-de-su-record-de-us34800-tras-subir-un-800-desde





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El Banco Central de China inicia proyecto con monedas digitales
- Crecen las apuestas de que el petróleo podrÃa volver a US$100 tras repunte del barril
- Inversionistas de Brasil temen que medidas de Bolsonaro sobre Petrobras afecten la reactivación de los mercados
- PaÃses de la región innovan el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
- Ingresos de BoA caen 54% y manejo polÃtico dificulta su reactivación
- Lo más leÃdo: Entel mermó sus ganancias en Bs 430 millones en 2020
- El precio del petróleo alcanzarÃa 70 dólares en segundo trimestre
- Llega Apple Pay a México con estos bancos
- América Latina pierde atractivo para los inversionistas entre los mercados emergentes