EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHINA
El multimillonario chino Jack Ma, fundador de Alibaba, reaparece tras casi tres meses desaparecido
EL MUNDO
El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este martes en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.
En el vídeo, colgado en el portal del diario Tianmu News, publicado en su provincia natal (Zhejiang, en el este de China), Ma saluda a un centenar de profesores rurales del país asiático seleccionados para un premio y les dice que "cuando la epidemia acabe, nos encontraremos de nuevo".
Aunque su discurso no hace mención alguna a su situación, sí menciona que durante "los últimos seis meses" -es decir, un período que incluye el tiempo en el que ha estado alejado de los focos- se ha mantenido activo participando en el proceso de selección de profesores para el galardón que presentó.
Desaparecido tras chocar con el Gobierno Chino
Ma no aparecía en público desde finales de octubre de 2020 y la prensa internacional había hecho conjeturas sobre su paradero, llegando a emplear el término "desaparecido" tras el roce que tuvo con el Gobierno chino, que forzó la suspensión en noviembre de la salida a bolsa de su tecnofinanciera Ant Group, que iba a protagonizar la mayor oferta pública de la Historia.
En su última aparición pública, días antes del descarrilamiento de la salida a bolsa de Ant, Ma había pronunciado un discurso muy crítico con la estrategia de Pekín de minimizar los riesgos en el sistema financiero y con los bancos tradicionales, de los que aseguró que se siguen gestionando como "casas de empeño".
Los rumores crecieron en noviembre después de que Ma no participase como jurado en el programa de televisión Los héroes de los negocios en África, fundado por él mismo y en el que fue reemplazado por otro directivo de Alibaba.
Mientras, los medios oficiales mantuvieron durante semanas un coordinado mutismo que coincidió con informaciones sobre supuestas órdenes de Pekín de no dar más cobertura mediática a la investigación antimonopolio abierta recientemente contra el grupo.
Un perfil bajo
La semana pasada, fuentes conocedoras de la situación habían explicado a Efe que Ma estaba tratando de mantener un "perfil bajo" y que estaba "bien", al tiempo que calificaron los rumores de que había sido detenido o de que las autoridades le habían prohibido salir del país de "infundados".
Tras la reaparición de Ma, las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 8,35 % pasadas las 14.00 hora local (7.00 GMT) después de haberse desplomado más de un 18 % desde la última vez que el empresario apareció públicamente.
Según la lista de multimillonarios elaborada por Bloomberg, Ma ya no es el hombre más rico de China ya que su fortuna se habría reducido en unos 10.000 millones de dólares hasta los 52.900 millones, situándose ahora en el cuarto puesto de esa lista por detrás de los jefes de la compañía de bebidas Nongfu Spring y de las tecnológicas Tencent y Pinduoduo, rivales de Alibaba.
Ma dejó la presidencia de Alibaba en 2019 -20 años después de su fundación- y no tiene ningún cargo ejecutivo en Ant, aunque sí es accionista mayoritario de esta.
Más notas sobre CHINA
- El hombre más rico de Asia te enseña cómo invertir tu salario
- Descubriendo oportunidades en el mercado de bonos chino
- China lanzó STAR Market, una nueva bolsa de valores tecnológicos
- China, ¿el paraÃso ideal para las inversiones?
- Observatorio Económico: desaceleración de la economÃa china favorecerá el crecimiento mundial
- Shanghai y Beijing, entre los principales 20 centros financieros del mundo
- Déficit comercial de EEUU sube hasta máximos en casi cinco años
- Los ataques de Trump contra el yuan se desvanecen
- EconomÃa compartida de China crece 103% en 2016
- China asesta un duro golpe a bitcoin y ethereum





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas