.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Contribuyentes deben enviar bancarización al SIN, entre el 5 y 9 de febrero
ABI MONITOREO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó a los contribuyentes que en 2020 efectuaron compras y/o ventas de bienes o servicios por un monto igual o mayor a Bs 50.000, que deben enviar el registro de bancarización entre el 5 y 9 de febrero de 2021, de acuerdo con el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT).
El cronograma de envío del registro de bancarización es el siguiente: Último dígito del NIT de 0 y 1, hasta el 5 de febrero 2021; NIT con terminación en 2,3,4 ,5, 6 y 7, hasta el 8 de febrero 2021; y NIT con terminación en 8 y 9, hasta el 9 de febrero 2021, indica un reporte de prensa.
Cuando el contribuyente hace una compra o venta de bienes o servicios igual o mayor a Bs 50.000 (al contado, crédito o pagos parciales), dentro del territorio nacional, debe respaldar dichas operaciones con un documento de pago financiero reconocido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) o el Banco Central de Bolivia (BCB), como un cheque, órdenes de transferencia electrónica de fondos, váucher por transacciones con tarjeta de débito o crédito, cartas de crédito, entre otros.
Debe registrar esos documentos de pago en el Registro Módulo Bancarización Da Vinci, que el contribuyente debe descargar del portal web del SIN.
Posteriormente se debe enviar ese registro al SIN a través de la Oficina Virtual (ingresando por el portal web: www.impuestos.gob.bo), añade el informe institucional.
Más información: https://www.abi.bo/#/noticia/1123
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso