EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El TSJ determinará si CBN pagará al Estado multa de 8,2 millones de dólares por prácticas anticompetitivas
ANF
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidirá si la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) cumplirá con el pago de una multa equivalente a cerca de 8,2 millones de dólares impuesta por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) y ratificada en 2018 por haber incurrido en prácticas anticompetitivas que perjudicaron a la Cervecería Amazónica, de Pando, un daño que derivó en el cierre de sus operaciones productivas en 2016.
El TSJ se pronunciará en concreto sobre la demanda contenciosa administrativa que planteó en 2018 la CBN contra una Resolución Jerárquica del ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, tras haber ratificado las sanciones dictadas por la AEMP un año antes.
La multa es de UFVs 25.492.440,46, igual a 8,2 millones de dólares aproximadamente.
El apoderado de la Cervecería Amazónica, Gustavo Obleas, dijo que la ejecución y cobro de esta multa en favor del Estado, depende de una decisión de la Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Primera del TSJ.
Teniendo presente que los derechos litigados en el presente caso suponen una posible afectación a los intereses y patrimonio del Estado boliviano, la Procuraduría General del Estado se apersonó en el presente proceso, conforme al artículo 229 de la Constitución Política del Estado para defender y precautelar los intereses públicos.
El antecedente del caso está en la denuncia que en 2014 presentó la Cervecería Amazónica, patrocinada por Vaca Guzmán Siles Abogados, contra la CBN por haber reducido sus precios en Cobija con el propósito de eliminarla del mercado relevante.
La empresa pandina, de inversores bolivianos, producía la cerveza Bahía que fue perjudicada porque la CBN, de la multinacional belga AB InBev, vendía sus productos por debajo del costo medio total y por aplicar una discriminación de precios.
Los empresarios bolivianos habían invertido alrededor de 5 millones de dólares para poner en marcha la Cervecería Amazónica en 2010, pero seis años después se vieron obligados a cerrar la planta en Pando, debido a las acciones provocadas por la trasnacional cervecera.
Tras su investigación, la AEMP determinó que la CBN incurrió en conductas anticompetitivas establecidas en el Decreto Supremo 29519 de 2008,que regula la competencia frente a conductas lesivasque influyen negativamente en el mercado.
El ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitió el 2 de febrero de 2018 una resolución jerárquica que ratifica que la CBN incurrió en la aplicación de distintos precios de venta de cerveza para compradores diferentes situados en igualdad de condiciones desde enero del 2013 a julio del 2014, dando por ratificada la multa
Más información: https://www.noticiasfides.com/economia/el-tsj-determinara-si-cbn-pagara-al-estado-multa-de-82-millones-de-dolares-por-practicas-anticompetitivas-40812
Más notas sobre BOLIVIA
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas