BANCOS
BOLIVIA
Banco Ecofuturo paga Bono contra el Hambre, la mayorÃa en el área rural
DELTA FINANCIERO
“El Banco Ecofuturo llega a los beneficiarios del área rural del país para el pago del Bono Contra el Hambre porque cuenta con más del 55% de sus oficinas en municipios rurales. Sin embargo, sabemos que faltan personas que aún no cobraron este beneficio económico y los invitamos a que se acerquen a nuestras oficinas hasta el 28 de febrero para acceder a este beneficio, conforme a las fechas establecidas por el Gobierno”, enfatizó Gustavo García, Gerente General de Banco PYME Ecofuturo.
Banco Pyme Ecofuturo S.A. cuenta con 41 agencias rurales y 33 urbanas distribuidas en los nueve departamentos, atendiendo a los micros y pequeños empresarios que buscan la recomposición de su economía y de su capital operativo impactado por la pandemia del Covid-19. Asimismo, en estas 74 agencias, los funcionarios del banco, con todas las medidas de bioseguridad, atendieron el pago del bono a los beneficiarios, logrando llegar a 82.762 beneficiarios, en enero 2021.
En el cuadro siguiente se detallan el número de beneficiados y los montos en bolivianos que se entregaron en las oficinas de Ecofuturo en todo el país. Los puntos de atención al público se detallan en el sitio web https://www.bancoecofuturo.com.bo/sitio/canales-puntos-de-atencion para que las personas se acerquen al más cercano para recoger su bono, con la presentación de su carnet de identidad y fotocopia del mismo.
ECOFUTURO OFICINAS |
BONO CONTRA EL HAMBRE PAGOS REALIZADOS EN ENERO 2021 |
|||
VENTANILLAS |
APP ECONET |
|||
Nº Beneficiarios |
Monto pagado en Bs |
Nº Beneficiarios |
Monto pagado en Bs |
|
SUCURSAL CHUQUISACA |
3.593 |
3.593.000,00 |
25 |
25.000,00 |
SUCURSAL LA PAZ |
12.225 |
12.225.000,00 |
72 |
72.000,00 |
SUCURSAL EL ALTO |
13.739 |
13.739.000,00 |
69 |
69.000,00 |
SUCURSAL COCHABAMBA |
9.538 |
9.538.000,00 |
28 |
28.000,00 |
SUCURSAL ORURO |
10.567 |
10.567.000,00 |
57 |
57.000,00 |
SUCURSAL POTOSI |
7.775 |
7.775.000,00 |
19 |
19.000,00 |
SUCURSAL TARIJA |
6.730 |
6.730.000,00 |
21 |
21.000,00 |
SUCURSAL SANTA CRUZ |
15.715 |
15.715.000,00 |
139 |
139.000,00 |
SUCURSAL BENI (incluye Cobija) |
2.438 |
2.438.000,00 |
12 |
12.000,00 |
T O T A L |
82.320 |
82.320.000,00 |
442 |
442.000,00 |
Ecofuturo llega a los municipios rurales más alejados de los grandes centros urbanos como Mapiri, en el norte paceño, donde el banco entregó el bono a 2.222 personas. También está presente en el Valle de la Concepción, localidad tarijeña en la cual cobraron el beneficio sólo 139 personas. Asimismo, Ecofuturo continúa realizando la entrega de Bs 1.000 a cada persona que cumple con los requisitos exigidos en la norma gubernamental en poblaciones como Villa Serrano en Chuquisaca, Apolo en La Paz, Aiquile en Cochabamba, Challapata en Oruro, Vitichi en Potosí, Padcaya en Tarija, Arroyo Concepción en Santa Cruz, San Borja en Beni. Y también en Cobija se entregó el beneficio, aunque es capital de departamento es una ciudad con reducido acceso a los servicios financieros.
El pago del Bono Contra el Hambre, además de efectuarse en las ventanillas de las oficinas del banco, significó un avance en la banca digital porque a través de la plataforma Econet 651 personas recibieron el beneficio directamente a su cuenta bancaria. En los departamentos en los que los clientes de Ecofuturo utilizaron la plataforma Econet, destacan Santa Cruz (139 beneficiarios), La Paz (72) y Oruro (57).
“Ecofuturo es un banco joven que va de la mano con la tecnología y aporta para que en el área rural se amplíen los servicios financieros y ahora cumple con una medida gubernamental en beneficio de las familias afectadas por la pandemia”, enfatizó García.
Más notas sobre BOLIVIA
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El Banco Central de China inicia proyecto con monedas digitales
- Crecen las apuestas de que el petróleo podrÃa volver a US$100 tras repunte del barril
- Inversionistas de Brasil temen que medidas de Bolsonaro sobre Petrobras afecten la reactivación de los mercados
- PaÃses de la región innovan el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
- Ingresos de BoA caen 54% y manejo polÃtico dificulta su reactivación
- Lo más leÃdo: Entel mermó sus ganancias en Bs 430 millones en 2020
- El precio del petróleo alcanzarÃa 70 dólares en segundo trimestre
- Llega Apple Pay a México con estos bancos
- América Latina pierde atractivo para los inversionistas entre los mercados emergentes