ECONOMÃA
BOLIVIA
Ministro Montenegro: Varios signos muestran avances hacia la reactivación económica
ABI
En 100 días de gestión, ya comenzaron a surgir los primeros signos de recuperación y reactivación económica, informó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Aclaró que, en un año y medio o dos, recién se verá una revitalización completa.
La autoridad, entrevistada en el programa Asuntos Centrales, del canal televisivo PAT, hizo un balance de las cifras rojas que dejó el gobierno de facto y también socializó las medidas implementadas por la gestión actual para reactivar y reconstruir la economía, redistribuir el ingreso y restablecer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
“Vemos elementos de recuperación en la economía, se está iniciando esta recuperación”, indicó el Ministro, quien insistió que ya se evidencian los “primeros signos” en ese sentido.
Entre estos signos, se encuentran el decisivo aumento de la inversión pública, “darle oxígeno a nuestras empresas públicas que estaban muy abandonadas, fomentar la demanda interna del consumo a través del Bono contra el Hambre”, indicó la autoridad.
Respecto a la inversión pública, el Ministerio de Planificación informó que el Gobierno destinó, entre noviembre de 2020 y enero de este año, $us 725,8 millones.
El Presupuesto General del Estado establece que se prevé invertir $us 4.011 millones durante la gestión 2021.
En el caso del Bono contra el Hambre, 3.955.642 personas ya cobraron ese beneficio hasta el 17 de febrero.
Por el lado productivo, se generó un fideicomiso de Bs 911 millones de partida, al 0,5% de interés, para los productores que sustituyan insumos o productos finales importados.
Además de ello, se estableció la subasta electrónica y el mercado virtual estatal; el apoyo al sector productivo y viviendas sociales; la promoción y recuperación del turismo interno, entre otras medidas.
Otra de las señales es la reprogramación de los seis meses de gracias para los prestatarios que hayan diferido sus créditos.
Signo de reactivación económica también es que, hasta diciembre de 2020, las actividades que más dinamizan la economía y el empleo, como supermercados, restaurantes, transporte aéreo y hoteles, aumentaron sus ventas en 38,2% respecto a noviembre de 2020, indica un informe del Ministerio de Economía difundido en Facebook.
Otro síntoma positivo es que el Indicador Global de la Actividad Económica, a noviembre de 2020, ya registra una tasa positiva del orden del 5,8%, según informó el Ministerio de Planificación.
Sin embargo, la economía “no se ha recuperado totalmente, este es un proceso de mediano plazo, va a llevar entre un año y medio o dos, pero vemos que hay signos de recuperación”, explicó el ministro Montenegro.
Más información: https://www.abi.bo/#/noticia/1620
Más notas sobre BOLIVIA
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas