UBICACION: ECUADOR
Negocios sostenibles lideran el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Iberoamérica
Más de veinte mil proyectos sostenibles en Iberoamérica que han participado en el movimiento Premios Verdes lideran el camino hacia el cumplimiento de la agenda 2030 de la ONU.
![]() |
Negocios sostenibles lideran el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en IberoaméricaMás de veinte mil proyectos sostenibles en Iberoamérica que han participado en el movimiento Premios Verdes lideran el camino hacia el cumplimiento de la agenda 2030 de la ONU. |
![]() |
La banca y las tiendas, aliados que crecen a un ritmo del 26 %A escala nacional, suman 37.990 y representan el 80 % de los canales de atención del sector en el paÃs. Cinco entidades cuentan con este servicio. |
![]() |
Con 8,2 millones de cuentas bancarias en Ecuador y récord en colocación de créditos en el 2022, lo pendiente es que más personas accedan al sistemaNuevo Mapa de Inclusión Financiera contiene información de los 221 cantones y 24 provincias de Ecuador y también de más de 160 paÃses. |
![]() |
La banca privada de Ecuador presentó su mapa de inclusión financieraLa Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) presentó el portal interactivo del Mapa de Inclusión, una herramienta digital que contiene información sobre el acceso a nuevos créditos, la inclusión por género, canales digitales y otros segmentos del comportamiento del sector. |
![]() |
En Ecuador es posible convertirse en accionista de 60 empresasEse es el número de firmas que transan acciones en bolsas. Corporación Fernández anuncia su ingreso a este mercado, que en 2022 movió $ 42 millones |
![]() |
Estas son las diez cooperativas que más crédito dieron en Ecuador durante el 2022: Pichincha llevó el mayor monto de préstamosA partir de julio de 2022 aumentó el volumen de crédito destinado, siendo septiembre el mes más alto con $ 988,94 millones. |
![]() |
Las utilidades en la banca crecieron 71,3% al cierre de 2022Las entidades privadas tuvieron beneficios por $ 663,7 millones. La cartera de crédito tuvo un crecimiento de 14,6 %. |
![]() |
Mercado digital se nutre con más opciones para reemplazar el dinero de bolsillo y a través del celularPeiGo, Deuna!, Payphone son algunas de las opciones que se manejan. Bimo, que fue la primera alternativa, ha quedado relegada por falta de apoyo de la banca. |
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance