BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Superfinanciera permitió a a2censo para que las pymes se capitalicen en el paÃs

LA REPUBLICA
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reveló que con la expedición de la Resolución 0300 la Superintendencia Financiera autorizó a la BVC la incorporación en el Reglamento de a2censo "de los valores de financiación colaborativa representativos de capital social así como las denominadas notas convertibles para la financiación de las empresas colombianas", reveló la entidad.
Esto quiere decir que con esta autorización ahora a2censo podrá ofrecer además de financiación a través de deuda, financiación a través de capital mediante acciones y notas convertibles.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, expresó que “con esta nueva alternativa basada en capital, esperamos seguir acompañando a las compañías en sus distintas etapas de crecimiento y necesidades de financiación, ofreciendo a los inversionistas un nuevo activo de inversión que complementará su portafolio con el objetivo de que ambas partes ganen”.
“A la fecha a2censo a través de su esquema de deuda cuenta con una comunidad de inversionistas activos de cerca de 3.000, que han realizado financiaciones por $12.918 millones a 52 empresas. Y ahora con esta nueva autorización podremos potenciar a las empresas, que más que deuda, requieren de capital para seguir creciendo” añadió Córdoba.
a2censo se ha convertido en menos de 18 meses, en la alternativa para que las empresas puedan financiar sus proyectos empresariales y productivos abriendo campañas digitales en una vitrina comercial y social para que inversionistas, con o sin experiencia.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/superfinanciera-autorizo-a-a2censo-para-que-pymes-se-capitalicen-colaborativamente-3147567
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


