.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
URUGUAY
Lanzan emisión récord de US$ 500 millones en el mercado de valores uruguayo
EL OBSERVADOR
Con el objetivo de canalizar recursos para financiar proyectos de infraestructura a largo plazo, CAF -banco de desarrollo de América Latina- creó el Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para infraestructura en Uruguay II CAF-AM, que tendrá una vigencia de 30 años y que en los próximos cinco años tendrá un monto máximo autorizado por el Banco Central del Uruguay (BCU) de unos US$ 500 millones. Se trata del mayor monto de una emisión para el mercado de valores doméstico. El anterior había sido el CAF 1 que abarcó un monto de US$ 350 millones.
En diálogo con El Observador el ejecutivo senior de la CAF, Omar González, dijo que la institución promueve este tipo de iniciativas para transferir "todo el conocimiento técnico" del banco regional en la estructuración y financiación de proyectos de infraestructura. "La apuesta es que el ahorro previsional se invierta en obras de infraestructura para que mejore la productividad del país", afirmó.
El funcionario de la CAF recordó que con el feideicomiso CAF 1 ya se han financiado cinco proyectos bajo la ley PPP en Uruguay que incluyen obras viales y centros educativos. Los fondos del CAF II también se destinarán a ese tipo de emprendimientos, adelantó. "Es una manera eficiente de movilizar recursos para al ahorro previsional. Este es un mecanismo que está funcionando porque los estados no pueden financiar todas las obras de infraestructura", explicó.
El lanzamiento del fideicomiso se realizará este miércoles a través de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) y la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), y los inversores conformarán su participación en la medida que lo requieran los proyectos. Por su parte, CAF cofinanciará el 10% de la inversión en deuda (unos US$ 50 millones). La suscripción del tramo mayorista (básicamente destinado a AFAP) se realizará entre las 10 y 12 horas de este viernes 14, mientras que para el tramo minorista el periodo de suscripción irá hasta el próximo lunes 17.
Las agencias CARE y Fix Scr (afiliada a Fitch Ratings) otorgaron a CAF-AM una calificación de riesgo de BBB (uy). La oferta pública está inscrita en el BCU y cotizará en la BVM y en la Bevsa.
Con la constitución de este fondo se introducen nuevos activos en la región que beneficiarán a la infraestructura de Uruguay y contribuirán a dinamizar su mercado de capitales. Se calcula que la necesidad de inversión en infraestructura para el quinquenio (2015 – 2019) es de más de US$ 2.140 millones en proyectos de educación, energía, ferrovías, puertos, salud, vialidad y vivienda.
Los créditos tendrán que cumplir requisitos mínimos que aseguren un perfil de riesgo adecuado. Esta tarea deberá apegarse a un esquema de originación, análisis, negociación y seguimiento de créditos sujeto a las mejores prácticas crediticias concordantes con las de CAF, incluyendo aspectos técnicos, legales, ambientales y sociales.
Van por el tren de UPM
La CAF está trabajando en el desarrollo y estructuración de un esquema de financiamiento para el proyecto del Ferrocarril Central que conectará Paso de los Toros con Montevideo, que el Poder Ejecutivo acaba de adjudicar al consorcio liderado por Saceem, Berkes y Sacir y NG. Está previsto que las obras comiencen en enero del próximo año y demandarán una inversión de US$ 825 millones. Ese proyecto es clave para que la multinacional UPM finalmente se decida a instalar una segunda pastera en Uruguay.
Según dijo González, el esquema en este caso será un poco distinto a los fideicomisos porque la CAF y CAF-AM podría un monto superior de recursos para ofrecer una línea de financiamiento al inversor privado que rondará los US$ 500 millones. El resto debería completarse con otra institución de financiamiento. "Nuestra intención es ponerlo a disposición, después el que elige es el privado", precisó el ejecutivo senior de la CAF.
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economÃa verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenÃan depósitos
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- Lo mas leÃdo: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leÃdo: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrÃan resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El enigmático contenedor rojo de Budweiser ya llegó a Expocruz 2025
- Discurso del presidente Ilan Goldfajn en la Reunion Anual del BID y BID Invest
- Representante de CAF Bolivia nombrada "Visitante Distinguida" de Tarija
- La solidez y solvencia de BancoSol lo hacen el banco número 1 de Bolivia
- BNB Safi S.A. celebra 25 años liderando la administración de fondos de inversión
- Embol entrega equipos y casi 8.000 litros de agua para combatir incendios
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla