.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
Fitch destaca la capitalización de CAF y mejora la perspectiva de la calificación a positiva
DELTA FINANCIERO
(Caracas, 17 de enero de 2022) El compromiso logrado por consenso de los países accionistas de CAF -banco de desarrollo de América Latina- por fortalecer el patrimonio de la institución con un aumento de capital por un monto total de USD 7.000 millones, el mayor en su historia, fue destacado por la agencia calificadora de riesgo Fitch Rating al mejorar la perspectiva de la calificación crediticia a positiva, ratificando la calificación de largo plazo de A+ y la de corto plazo de F1+.
“La Perspectiva Positiva refleja nuestra expectativa de una mejora en la solvencia de CAF, como resultado del significativo aumento de capital aprobado recientemente y la dinámica favorable de la cartera de crédito. A pesar del deterioro reciente en las calificaciones soberanas de América Latina, las contribuciones de capital de los accionistas de CAF respaldarán la expansión crediticia y la diversificación de la cartera del banco en los próximos años, al mismo tiempo que mantendrá los “excelentes” indicadores de capitalización”, sostiene la calificadora en su informe.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó esta buena noticia para América Latina y el Caribe: "Este reconocimiento de Fitch al trabajo conjunto de los países accionistas de CAF para aumentar el capital de la institución nos permitirá ofrecer una respuesta más contundente para impulsar el bienestar de los latinoamericanos y caribeños, promover la reactivación social y económica, ser el banco verde de la región y liderar la transformación digital que nos hará más competitivos”.
El proceso de conversión a miembros pleno de CAF de México, Costa Rica y República Dominicana, al igual que la incorporación de la República de El Salvador, también fue destacado por la calificadora de riesgo. Los altos indicadores de capitalización y liquidez, así como el historial excelente del banco como acreedor preferente y el rol determinante como fuente de financiamiento para sus prestatarios soberanos para enfrentar los efectos de la pandemia del Covid-19, fueron otros factores resaltados por Fitch.
CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera