ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Fitch destaca la capitalización de CAF y mejora la perspectiva de la calificación a positiva
El compromiso de sus paÃses accionistas por fortalecer el patrimonio, junto a la solidez y estabilidad financiera del organismo multilateral que destaca la calificadora de riesgo, permitió que mejorara su perspectiva a positiva.
DELTA FINANCIERO
(Caracas, 17 de enero de 2022) El compromiso logrado por consenso de los países accionistas de CAF -banco de desarrollo de América Latina- por fortalecer el patrimonio de la institución con un aumento de capital por un monto total de USD 7.000 millones, el mayor en su historia, fue destacado por la agencia calificadora de riesgo Fitch Rating al mejorar la perspectiva de la calificación crediticia a positiva, ratificando la calificación de largo plazo de A+ y la de corto plazo de F1+.
“La Perspectiva Positiva refleja nuestra expectativa de una mejora en la solvencia de CAF, como resultado del significativo aumento de capital aprobado recientemente y la dinámica favorable de la cartera de crédito. A pesar del deterioro reciente en las calificaciones soberanas de América Latina, las contribuciones de capital de los accionistas de CAF respaldarán la expansión crediticia y la diversificación de la cartera del banco en los próximos años, al mismo tiempo que mantendrá los “excelentes” indicadores de capitalización”, sostiene la calificadora en su informe.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó esta buena noticia para América Latina y el Caribe: "Este reconocimiento de Fitch al trabajo conjunto de los países accionistas de CAF para aumentar el capital de la institución nos permitirá ofrecer una respuesta más contundente para impulsar el bienestar de los latinoamericanos y caribeños, promover la reactivación social y económica, ser el banco verde de la región y liderar la transformación digital que nos hará más competitivos”.
El proceso de conversión a miembros pleno de CAF de México, Costa Rica y República Dominicana, al igual que la incorporación de la República de El Salvador, también fue destacado por la calificadora de riesgo. Los altos indicadores de capitalización y liquidez, así como el historial excelente del banco como acreedor preferente y el rol determinante como fuente de financiamiento para sus prestatarios soberanos para enfrentar los efectos de la pandemia del Covid-19, fueron otros factores resaltados por Fitch.
CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Documento FELABAN 4: Las Fintech y el Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
- Documento FELABAN No.2: Las Pymes, un segmento de importancia para la economia y para la banca
- FELABAN: Reducción del Efectivo: Tendencias, Hechos Estilizados en América Latina y Experiencias Internacionales
- Sobre-regulación bancaria: efectos en inclusión financiera
- FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0
- Tracking sobre la predisposición de las entidades financieras de latinoamérica y el caribe para la financiación de las pequeñas y medianas empresas
- Entrevista a Giorgio Trettenero, Secretario General FELABAN
- Ernst & Young presentará Retos y Tendencias de la Transformación Digital para la Banca en el CLAB 2017
- Banca Latinoamericana le apuesta a los productos verdes y Sostenibles
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Green Tower, la gran apuesta inmobiliaria de Comversa en Santa Cruz
- Rusia le corta el gas a Finlandia por no aceptar su sistema de pago en rublos
- El Salvador enfrenta una profunda crisis agravada por la caÃda de criptomonedas
- Los bonos rebotaron tras tocar los precios mÃnimos desde su reestructuración, pueden subir más
- Datos personales y hasta huellas digitales se habrÃan filtrado a través de plataformas del Estado, advierte Asbanc
- Nacional Seguros se adhiere al Pacto Global
- Campos de Solana comparte lo mejor de su bodega en Expovinos y Singani
- Cerámica Gladymar será el mayor auspiciador de CasaCor 2022 por cuarto año consecutivo
- Los Tajibos se integrará a Marriott Internacional posicionando a Santa Cruz en el mapa turÃstico global
- Tigo amplÃa cobertura y llega al 100% de las capitales de municipios del paÃs