BANCOS
LATINOAMERICA
Apple confirma la llegada de Apple Pay a Perú y Argentina
Apple Pay es compatible con la mayorÃa de los principales proveedores de tarjetas de crédito y débito, incluidos Visa, MasterCard y American Express
INFOBAE
Apple Pay se prepara para llegar a más países de Sudamérica. El servicio de pagos de Apple estará disponible próximamente en Perú y Argentina, como se anunció en las últimas horas.
Aunque la empresa de Cupertino no ha hecho un anuncio oficial, sí ha incluido los datos en la web de la plataforma para Latinoamérica.
Apple Pay, próximamente en Perú y Argentina
Si ingresa la página de Apple Pay, podrá ver que la página no solo dice “Disponible en Costa Rica” sino que también incorpora una referencia para la llegada del servicio en los mercados de Perú y Argentina. En todo caso, aún no se sabe cuándo podrán ser utilizados en estos países ni su supuesta accesibilidad a otros países sudamericanos.
Para América del Sur, Apple Pay actualmente solo está disponible en Brasil y Colombia. Sin embargo, eso pronto cambiará.
Ha habido indicios de la posibilidad del servicio en Perú, ya que la semana pasada Interbank ha publicado contenido sobre este tema; estos videos cubren cómo agregar su tarjeta Visa a la aplicación Wallet de Apple.
Sin embargo, poco tiempo después, todos los documentos fueron retirados, lo que indica que la institución financiera había adelantado el aviso.
En el caso de Argentina, la llegada de Apple Pay se sumaría a un ecosistema fintech muy desarrollado. Hoy en día, el país cuenta con varias billeteras virtuales muy populares, siendo MercadoPago (de MercadoLibre) la más utilizada, pero con otras billeteras virtuales como Ualá y MODO (esta última perteneciente a los principales bancos del país) con un número importante de usuarios.
Y esto debe complementarse con más y más intercambios de criptomonedas que ofrezcan tarjetas prepago con reembolso en Bitcoin y otras criptomonedas por cada compra realizada.
Actualmente en Argentina, el principal método de pago contactless con dispositivos móviles es por código QR, no por chip NFC. Incluso tome en cuenta que a partir de noviembre de 2021 ya está vigente en este país la interoperabilidad de los códigos QR para pagar con cualquier billetera virtual.
Por eso es importante ver qué tan grande es Apple Pay en el mercado, teniendo en cuenta la opción de pago QR que se rumorea desde iOS 14.
Apple Pay comienza a expandirse por América del Sur
Con la confirmación de que Perú y Argentina pronto se sumarán a la lista de países donde está disponible Apple Pay, es lógico que lo mismo suceda en el futuro con otros mercados de la región. En septiembre del año pasado, Chile se benefició brevemente de los servicios de la empresa californiana.
Banco de Chile ha comenzado a permitir a los usuarios agregar sus tarjetas a Apple Wallet. Sin embargo, no duró mucho ya que Apple aún no ha anunciado el servicio en ese país. Y aunque a finales de año sí incluyó Apple Pay en sus términos y condiciones de servicio, no hubo más novedades al respecto.
Más allá de no tener una fecha oficial para la llegada de Apple Pay a más países sudamericanos, las intenciones de la compañía son claras. Los usuarios que tengan una opción más para realizar pagos sin contacto siempre serán una posibilidad bienvenida.
Qué bancos y tarjetas admiten Apple Pay
Apple Pay es compatible con la mayoría de los principales proveedores de tarjetas de crédito y débito, incluidos Visa, MasterCard y American Express. No en vano, la Apple Card de Apple también es compatible.
Debe utilizar un banco participante, pero la mayoría de los principales bancos ahora admiten Apple Pay.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Documento FELABAN 4: Las Fintech y el Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
- Documento FELABAN No.2: Las Pymes, un segmento de importancia para la economia y para la banca
- FELABAN: Reducción del Efectivo: Tendencias, Hechos Estilizados en América Latina y Experiencias Internacionales
- Sobre-regulación bancaria: efectos en inclusión financiera
- FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0
- Tracking sobre la predisposición de las entidades financieras de latinoamérica y el caribe para la financiación de las pequeñas y medianas empresas
- Entrevista a Giorgio Trettenero, Secretario General FELABAN
- Ernst & Young presentará Retos y Tendencias de la Transformación Digital para la Banca en el CLAB 2017
- Banca Latinoamericana le apuesta a los productos verdes y Sostenibles
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla