BOLSA Y MERCADOS
VENEZUELA
Maduro autoriza que empresas públicas coticen en Bolsa de Valores
Previamente, Hugo Chávez habÃa nacionalizado estas compañÃas, cuestionadas por su desempeño.
EL TIEMPO
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que a partir de este lunes 16 de mayo, entre 5 y 10 por ciento de las acciones de empresas públicas se ofertarán a través de la Bolsa de Valores de Caracas "a fin de estimular la inversión nacional e internacional".
Esta decisión cayó por sorpresa a muchos, pues las empresas que comenzarán a cotizar fueron nacionalizadas durante el mandato de Hugo Chávez, como por ejemplo la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet, las cuales pasaron a manos del Estado.
“Necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas”, dijo Maduro en una alocución en la que resaltó que estaba abierto a "escuchar nuevas propuestas, ideas y visiones para que Venezuela se recupere".
También aprovechó para hacer un llamado a dejar "la mezquindad" para "trabajar unidos y consolidar esta primera etapa del crecimiento de la economía real".
Las sanciones y el deterioro económico, así como la falta de acceso a créditos en instituciones internacionales han contribuido a la desinversión en estas empresas, cuyos servicios se encuentran mal valorados por los ciudadanos. En el caso de Cantv, que también proporciona internet, las quejas de los usuarios son constantes debido al pésimo servicio.
Este anuncio puede calificarse como un posible acercamiento del Gobierno con el capital privado, haciendo reflexionar sobre el fracaso del llamado "Socialismo del Siglo XXI". Desde hace un par de meses, se han visto gestos en la devolución de propiedades expropiadas y que nunca pudieron ser activadas con capital estatal.
Venezuela salió en marzo de la fase de hiperinflación y ahora busca recuperar su economía. Organismos internacionales creen que el crecimiento económico podría llegar a unas dos cifras este año, pero según economistas, estas mejoras son desiguales y se habla que solo un 12 por ciento de la población se encuentra "bien", mientras que el resto sigue enfrentando los estragos de la crisis.
Más información: https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/maduro-autoriza-a-empresas-publicas-cotizar-en-bolsa-de-valores-caracas-672092
Más notas sobre VENEZUELA
- Militares venezolanos se quedan sin tarjetas de crédito Mastercard
- ¿Dé dónde salen tantos dólares en la economÃa venezolana?
- Maduro interviene por 90 dÃas Banesco, el mayor banco de Venezuela
- La pesadilla de las empresas de EE.UU. en Venezuela
- Mineros podrán adquirir otros tipos de criptomonedas distintas al "petro"
- Goldman Sachs metió la pata en Venezuela
- Bonos de Venezuela se desploman mientras crece la tensión polÃtica en el paÃs
- Venezuela en su peor debacle económica de la historia
- Gobierno de Maduro restringe uso de cuentas bancarias para venezolanos que salgan del paÃs
- Hiperinflación diluye a banca venezolana y la deja sin fuerza para dar crédito




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento