ESPECIALES
COLOMBIA
LO MAS LEÍDO DEL 2022: Invertir en finanzas verdes, sostenibles y sociales son puntos claves según Asobancaria
Publicado el 10 de octubre de 2022
LA REPUBLICA
En el 33 Simposio del Mercado de Capitales, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, señaló cuáles son los elementos para aprovechar el dinamismo del mercado. Comenzó su discurso explicando que el mercado de capitales colombiano tiene que afrontar retos como el menor número de emisores frente a las principales economías de la región, un menor número de emisiones en los últimos años y la menor liquidez y profundidad.
Puntualizó en la inclusión de Pymes y finanzas verdes ya que es un mercado internacional con bastantes recursos. A nivel mundial, solo las emisiones de bonos verdes presentaron crecimientos de 75% frente a 2020 y los bonos sostenibles presentaron aumentos anuales de 23%.
Este mismo comportamiento se vio en el caso colombiano, pues desde la primera emisión de bonos verdes en 2017 ya se cuenta con seis de este tipo, nueve bonos sociales, un bono naranja y tres sostenibles, alcanzando un acumulado de emisiones de $5,8 billones. Dice que una buena noticia es el avance en el proceso de integración regional de las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú
También comentó que para el gremio de entidades financieras es muy importante impartir educación financiera pues con esto se amplían las oportunidades de las personas para acceder al mercado e invertir. Solo 18% de colombianos solicita un crédito y de ese porcentaje la banca aprueba 80% del valor.
Señaló que el gremio intentará mejorar la experiencia para que lleguen a más clientes y, asimismo, pedirán ayuda por parte del Gobierno con el Fondo Nacional de Garantías y el Fondo Agropecuario de Garantías, así como poder acceder a una base de datos para reunir la información de historial de pago e impuesto que ayudarían aumentando la elegibilidad de crédito.
“El desarrollo del mercado de capitales deberá seguir, por un lado, propendiendo por instrumentos de financiación con componentes ambientales, sociales y de sostenibilidad, con el fin de construir un mercado que promueva la transición energética, el emprendimiento empresarial y el bienestar social, grandes pilares en el programa del nuevo Gobierno”, señaló Gómez.
Finalmente, refiriéndose a la situación actual colombiana, hizo énfasis en que a pesar de la inflación y las tasas son altas la economía del país va a crecer el próximo año, aunque el ritmo será menor, pero no estamos en la misma situación de recesión que tiene Estados Unidos.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/invertir-en-finanzas-verdes-sostenibles-y-sociales-son-puntos-claves-segun-asobancaria-3464802
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en línea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caída del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el país más vulnerable a la crisis económica de Turquía




Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMíA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMíA Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- Economía chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leído: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos