.jpg) 
				
				
				
				
				
					EMPRESAS Y NEGOCIOS
					LATINOAMERICA
					
					Fitch: Bonos soberanos en América Latina tendrán cierta resiliencia a factores externos en 2023				
				
AMERICA ECONOMIA
La deuda soberana de los países de América Latina presentará una relativa resistencia a los desafíos externos en 2023, a pesar de que se espera una desaceleración considerable de la economía global, dijo el martes la agencia de calificación de crédito Fitch Ratings.
"El desempeño fiscal mejor a lo esperado en 2022 ayudará a los soberanos de América Latina a navegar en condiciones internacionales cada vez más adversas el próximo año", dijo Fitch en una nota de investigación.
La agencia sostuvo que tanto los eventos domésticos como globales, incluyendo el agresivo aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, deberían de ayudar a reducir la inflación en la mayoría de los países de la región.
"Una leve recesión en Estados Unidos será negativa para México y otras naciones de Centroamérica y el Caribe que tienen fuertes vínculos comerciales, financieros y de remesas", indicó Fitch.
El documento señaló además que un debilitamiento del crecimiento de China pesará en los países de Sudamérica, que dependen en gran medida de exportaciones de materias primas que incluyen suministros de granos y metales industriales.
Fitch consideró que el ascenso de gobiernos de izquierda en la región ha abierto espacio para un "intervencionismo microeconómico", como sostiene que se ha visto en México; en tanto que prevalece la incertidumbre sobre las políticas económicas y fiscales en Chile y Colombia.
En relación a Argentina, la nota afirmó que la capacidad del país sudamericano para realizar ajustes de políticas seguirá siendo incierta tras las elecciones del 2023.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/fitch-bonos-soberanos-en-america-latina-tendran-cierta-resiliencia
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg) 
				 
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME


