BANCOS
COLOMBIA
Lulo Bank, el banco que devuelve plata, tiempo y vida. Asà funciona esta innovadora propuesta financiera
Detrás del primer banco ciento por ciento digital de Colombia hay toda una apuesta por transformar la manera en que los clientes se relacionan con los servicios financieros. Asà es como Lulo Bank está haciendo posible la banca del futuro.
SEMANA
Lulo Bank, el nuevo jugador de la industria financiera en el país, está convirtiendo lo impensado en una realidad: democratizar la banca con servicios financieros simples que se centren en las personas. El camino se inició el 10 de junio de 2021 cuando la Superintendencia Financiera de Colombia le otorgó el certificado de operaciones como banco digital. Entonces, continuó con una carrera acelerada por conquistar un mercado cansado de los ‘dolores financieros’, como las tarifas excesivas de los bancos, las malas experiencias presenciales y un servicio al cliente deficiente.
Más de un año después, Lulo cerró 2022 con 250.000 clientes en Colombia y espera que esa cifra crezca a más de un millón en los próximos años. Pero su único objetivo no se centra en el mercado nacional, es más ambicioso. Gracias a una inversión de 200 millones de dólares del conglomerado International Holding Company (IHC), de Abu Dabi, espera conquistar Latinoamérica. El anuncio, efectuado a finales del año pasado, ratifica el interés del conglomerado en el país.
“El ecosistema fintech en Latinoamérica ha crecido de forma acelerada, con crecimiento sostenido en todos los segmentos de la categoría, así como en el número activo de empresas. En el caso de Colombia, se ha tenido un progreso significativo en términos de inclusión financiera, brindando acceso a nuevos productos, que han llegado a más de un 87 por ciento de la población. Es crítico para el IHC alinear cualquier operación con nuestra estrategia de crecimiento global para adquirir o consolidar nuevas capacidades. Lulo Colombia encaja muy bien en nuestros planes de expansión a Latinoamérica’, dijo al respecto Syed Basar Shueb, CEO de IHC.
Benjamin Gilinski, presidente de la junta directiva de Lulo Bank
Lulo Bank, valorado en USD 400 millones tras inversión de IHC
Ese interés en el país se puso de manifiesto durante su visita a Colombia y la reunión con Jaime Gilinski. “La inversión del IHC es una muestra de confianza en el producto que estamos construyendo, pero especialmente es un respaldo para que los colombianos que aún no conocen Lulo nos prueben, nos conozcan y entiendan los beneficios que tenemos para ofrecerles”, explicó Jaime Gilinski.
“Lulo es una apuesta por transformar la vida de millones de usuarios con una banca diferente. Tener al IHC como aliado permitirá continuar ofreciendo productos estelares con la mejor tecnología para traerles a los usuarios y a los colombianos la banca del siglo XXI. Nacimos en Colombia, pero esperamos llevar la banca del futuro a muchos países en los próximos años”, aseguró Benjamín Gilinski.
Más información: https://www.semana.com/economia/articulo/lulo-bank-el-banco-que-devuelve-plata-tiempo-y-vida-asi-funciona-esta-innovadora-propuesta-financiera/202300/
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos