BANCOS
COLOMBIA
En 2022 el microcrédito tuvo un crecimiento superior al promedio de los últimos cinco años
Al ser esta una de las carteras con menor saldo, es una de las que mantiene los más altos niveles de deterioro frente a otras modalidades
LA REPUBLICA
El microcrédito es esencial para la estabilidad financiera de la economía Colombia debido a su amplio número de deudores y gran alcance geográfico, aun cuando es la cartera total que menos saldo concentra, según el informe de riesgo de crédito en 2022, realizado por el Banco de la República.
Los deudores de esta cartera en 2022 eran aproximadamente dos millones y el porcentaje que ocupaba el microcrédito en el total de la cartera, con corte a septiembre de 2022, era 2,5%.
Esta cartera, durante 2022, presentó una dinámica positiva, mostrando crecimiento luego de 2021, debido a la recuperación económica del país, estando por encima del nivel promedio de los últimos cinco años.
ARTÍCULO RELACIONADO
En microcrédito, brecha de tasa de interés entre hombres y mujeres es de más de 4,5%
"El crecimiento de los microcréditos ha ocurrido en un contexto en el cual se mantiene la recuperación del número de deudores. Asimismo, el crecimiento de los nuevos créditos ha estado impulsado principalmente
por los antiguos deudores, dinámica contraria a la que se observaba en 2021", asegura el informe.
En cuanto a las tasas de interés de los microcréditos, se evidenció estabilidad entre 2021 y 2022, sin embargo, desde marzo de 2022 se presentó un crecimiento sostenido de esta, hecho que, según el informe, junto con la dinámica favorable de los desembolsos podría indicar una mayor carga financiera de los deudores hacia el futuro.
Para 2023, las tasas son cercanas a la usura, que para este tipo de crédito, según la Superfinanciera, en enero quedó en 58,80 % efectivo anual, lo que significa un alza de 3,37 %, respecto a diciembre de 2022.
Si bien, las tasas dependen de los montos y plazos establecidos por los bancos, algunos de los que más se acercan a la usura con esta modalidad de crédito son AV Villas con 58,80%, Mi banco con 58,50%, Credifinanciera con tasas entre 38,48% - 58,80% y Banco Popular, que la supera con 59,21%.
ARTÍCULO RELACIONADO
Davivienda y Seguros Bolívar lanzan libro de arte en homenaje a Pedro Nel Gómez
Mientras que bancos como Davivienda (43,91%), Banco Agrario (23,00% - 40,90% ), y Banco de Bogotá (33,53% - 54,93%), son algunos con las tasas más alejadas de la usura en esta modalidad de microcrédito.
Por otro parte, al ser esta una de las carteras con menor saldo, es una de las que mantiene los más altos niveles de deterioro frente a otras modalidades, sin embargo, el informe destaca que, en el periodo reciente, los principales indicadores de riesgo han presentado mejoras significativas y se encuentran alejados de su promedio de los últimos cinco años.
Lo anterior, se explica por el decrecimiento real anual de la cartera riesgosa y vencida y la dinámica positiva del saldo.
Sin embargo, el informe destaca que, "el mayor nivel de tasas de interés podrían llevar a una mayor carga financiera de los deudores hacia el futuro y a un deterioro de la calidad del crédito en un contexto de desaceleración económica".
A pesar de ello, en 2022 el microcrédito consolidó su crecimiento gracias a una recuperación de los desembolsos y su ciclo expansivo se caracterizó por el aumento continuo del número de deudores.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/en-2022-el-microcredito-tuvo-un-crecimiento-superior-al-promedio-de-los-ultimos-cinco-anos-3527938
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos