BANCOS
COLOMBIA
Las transferencias de Bancolombia podrán hacerse usando solo el número celular
LA REPUBLICA
Bancolombia dio a conocer que de ahora en adelante se podrán realizar transferencias simplemente utilizando el número de celular a través de su App Personas. Este opción, que funcionará a través de Transfiya, permite transferir hasta $1,25 millones al día y es independientemente del número de cuenta o de la entidad bancaria.
“Se podrán transferir entre $1.000 y $250.000 por cada transacción, hasta un máximo de $1,25 millones por día. La funcionalidad estará disponible 24/7, convirtiéndose en una herramienta conveniente y eficaz para solucionar las necesidades diarias”, detalló la entidad financiera.
Transfiya es un servicio que está enfocado en permitir las transferencias interbancarias de forma 100% digital, por lo que favorece la rapidez de las operaciones y garantiza la disponibilidad inmediata del dinero.
Los usuarios interesados en usar esta función deberán contar con una cuenta de ahorros o corriente activa en Bancolombia y tener una línea de celular. Teniendo lo anterior, solo necesitarán conocer el número de celular de la persona a quien se le desea enviar el dinero.
Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, aseguró que “esta nueva solución refleja la intención de la entidad de seguir poniendo la innovación al servicio del día a día de sus clientes, promoviendo la inclusión financiera”. Agregó que Transfiya “robustece la oferta de soluciones digitales con las que el banco se convierte en un importante digitalizador del efectivo en el país”.
Este es un servicio que ofrece ACH Colombia. En un Inside LR, su presidente Gustavo Vega, anunció que tenían la meta de completar 15 entidades al final de 2020 vinculadas a esta plataforma que comenzó a operar a principios de este año.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/las-transferencias-de-bancolombia-podran-hacerse-usando-solo-el-numero-celular-3097273
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria







Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: 1,6 millones de personas podrÃan recibir la devolución de las AFP
- Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?
- Bolsa de Santiago y S&P Dow Jones Indices lanzan indicador enfocado en sustentabilidad
- Mercado Libre ya vale USD 100.000 millones: más de un cuarto del PBI de Argentina
- Paraguay basa su recuperación de 2021 en obras e inversión extranjera
- Advierten pérdida de seguro de salud si se retiran de AFP aportes
- Industrias farmacéuticas del paÃs subieron producción hasta en 60%
- Rodrigo Bedoya es el primer Boliviano en Presidir Gremio Internacional de Seguros
- Lo leÃdo: Podrá retirarse entre 15% y 100% de los aportes a AFP, se excluye a seis grupos
- La banca ética creció en capitalización y clientes con la crisis financiera