.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Vicepresidente de Marketing de Coca Cola para América Latina, ofreció una conferencia virtual
“La Covid-19 es una crisis realmente global: no hay un solo lugar que no haya sido impactado por ella. Es un desafío sin precedentes”. Así resume Javier Meza, Vicepresidente de Marketing de la Compañía Coca-Cola para América Latina, los tiempos agitados que vive el mundo entero tras un 2020 marcado por la pandemia y un 2021 envuelto en la “nueva anormalidad” cómo él la llama.
Ante la incertidumbre que plantea el escenario, desde la Compañía buscaron maneras de ofrecer un compromiso renovado con las comunidades. Y sobre eso se explaya Javier, en conversación virtual con medios de prensa de Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile: “La receta que aprendimos en otros momentos difíciles y que aplicamos para esta pandemia fue la de establecer pocas prioridades, una estrategia que permite cuidar la cadena de suministro de modo que la producción y la distribución puedan moverse sin sobresaltos”
“Pero eso no es todo”, aclara Javier, “otro punto clave fue asegurarnos de que en medio de esta crisis nuestras marcas continuaran siendo relevantes para la gente, que nuestra propuesta de valor siguiera estando en sintonía con ellos”.
Durante todo 2020 la sociedad atravesó diferentes etapas, y la Compañía siempre buscó la forma de acompañar las necesidades de los consumidores y los integrantes de su cadena de valor; así, por ejemplo, la plataforma regional Juntos Salimos Adelante impulsó un programa de apoyo a la reactivación de pequeños comercios. “Son tiempos de emociones encontradas, de apertura y cierre de cuarentenas, de sentir que ya pasamos lo peor pero a la vez se viene la segunda ola… hay días que los consumidores están esperanzados y otros que están derrotados”, reflexiona Javier.
Ahora, en 2021, la Compañía tiene la mirada puesta en renovar la esperanza y en apostar por abrazar el cambio. Así surgió la campaña Juntos para algo mejor, una invitación resiliente a repensar el mundo de aquí en adelante, a estar abiertos a nuevas realidades y a encontrar la mejor versión de cada uno.
Una región abierta a algo mejor
A la hora de poner el foco específicamente en América Latina, Javier se muestra confiado en que el mensaje calará hondo en los consumidores locales: “La marca tiene una presencia muy fuerte en la vida de la gente, una conexión emocional más desarrollada que en otras partes del mundo. Eso nos da mayor credibilidad para hablar de temas como los que plantea Juntos para algo mejor”.
Asimismo, y apelando a su gran conocimiento sobre la región, está convencido de que la nueva activación de la campaña, “Alfabeto”, será un éxito especialmente por estos pagos. “En el mundo latino somos más gregarios que en el anglosajón, y eso nos permite un juego como este, de invitar a los consumidores a inspirarse con nuestros empaques para compartir y encontrarse”.
Es que para Javier, y más allá de dónde vivamos, o el idioma que hablemos, a fin de cuentas hay sentimientos que son universales y reúnen a todas las personas, y es ahí adonde esta campaña global busca llegar: “Lejos de desaparecer, en esta pandemia los valores humanos de resiliencia, esperanza y unión ganaron en relevancia. Si somos fieles a estos valores, tendremos un punto de conexión con la gente”
Asimismo, y apelando a su gran conocimiento sobre la región, está convencido de que la nueva activación de la campaña, “Alfabeto”, será un éxito especialmente por estos pagos. “En el mundo latino somos más gregarios que en el anglosajón, y eso nos permite un juego como este, de invitar a los consumidores a inspirarse con nuestros empaques para compartir y encontrarse”.
“Si lo miramos bien, es mucho de lo que Coca-Cola siempre habló en estos 134 años: autenticidad, conexión, inclusión y optimismo”, resaltó Javier, y ahondó: “Por eso las primeras respuestas a la campaña fueron tan positivas: en definitiva, el mensaje es genuino a la marca”.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN