BANCOS
MÉXICO
Sucursales y digital: el plan de Santander para crecer en México
Santander México planea crecer al doble en los próximos seis años y para lograrlo hará inversiones anuales de más de 500 mdd los próximos tres años.
EXPANSION
Santander México planea crecer al doble en los próximos seis años y para lograrlo hará inversiones anuales de más de 500 millones de dólares (mdd) los próximos tres años.
“El duplicar el tamaño del banco en cinco o seis años suena algo poco alcanzable, pero eso hizo Héctor Grisi en su gestión, entonces vamos a tratar de mantener ese ritmo de crecimiento estamos muy comprometidos con inversión digital y ser el banco que mejor atiende a los clientes”, dijo este jueves el director general del banco, Felipe García Ascencio.
El banquero destacó que México es uno de los países más importantes ante las condiciones que ofrece como segunda economía más grande de Latinoamérica y principal socio comercial de Estados Unidos.
El banco no planea cerrar sucursales en los siguientes años y apostará por competir con bancos como Banregio o Banorte, abriendo su propio banco digital.
Se espera que la licencia se las den en los primeros meses del 2023.
El CEO global de Santander, Héctor Grisi, dijo que buscarán ser un banco onmicanal que ofrezca servicio eficiente tanto en digital como en físico: “Queremos convertirnos en un banco digital con sucursales, la atención debe ser onmicanal”.
Más información: https://expansion.mx/economia/2022/12/08/sucursales-digital-plan-santander-crecer-mexico
Más notas sobre MÉXICO
- Las razones por las que José Cuervo tuvo tanto éxito en la BMV
- Ley Fintech y por qué te importa
- Bankcoin.global: La nueva plataforma de pagos y servicios financieros globales
- Mexico: Bancos en 80 Convención: populismo y tasas
- El taxi eléctrico de Bimbo y Slim se producirá en Hidalgo
- Bancos se transformarán en compañÃas de datos: Citibanamex
- BBVA avisa sobre Trump: Habrá un crecimiento más lento en México
- México: Banqueros advierten sobre riesgos al libre mercado
- La excúpula de BBVA crea Sevenzonic para invertir en fintech y start ups
- Más bancos se sumarÃan a Samsung Pay




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre