BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
Para invertir en la Bolsa de Valores, y hacerlo bien, no debe ser un experto. Solo debe aprender unos pasos sencillos y prepararse para no fallar en el intento.
Para invertir en la Bolsa de Valores, y hacerlo bien, no debe ser un experto. Solo debe aprender unos pasos sencillos y prepararse para no fallar en el intento.
Entonces, si está pensando en empezar un plan de inversión y no conoce a profundidad cómo se maneja el mercado de las acciones, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) abrió la posibilidad para que, por medio de cuatro cursos virtuales, los colombianos entiendan las nuevas formas de inversión en el mercado bursátil.
Juan Felipe Pinzón, director de estrategia e investigaciones económicas en la compañía Profesionales de Bolsa, señala que iniciativas como estas dan opciones para que interesados, de todo tipo, conozcan los productos del sistema financiero. Incluso, el experto hace una reflexión y asegura que “la educación financiera que tiene el colombiano promedio es tan mala que siempre que piensa en una oportunidad de inversión piensa en un CDT”.
Así que si está cansado en invertir en uno y otro CDT y no recibir una rentabilidad recíproca, puede ingresar a la página web de la BVC y allí, mediante una instrucción básica, escoger el curso que más se adecúe a sus necesidades.
Dentro de las ofertas se encuentran: Bolsa para principiantes, Cómo invertir en Bolsa y Planea tu futuro con la BVC. Y en última instancia, para fortalecer lo aprendido en los demás cursos, puede optar por: Retome su interés en el mercado bursátil.
Bolsa para principiantes
En un curso de ocho horas, usted podrá conocer cómo acceder a los principales conceptos que se manejan en las inversiones, entender las características de los mercados y cómo los productos financieros se mueven en el mercado bursátil. También de qué depende su fluctuación.
El curso tiene un costo de $120.000 y es recomendado para emprendedores, inversionistas e interesados en la Bolsa. Su enfoque es práctico.
Cómo invertir en bolsa
Este programa ofrece conocimientos más avanzados de los tipos de mercado. Su especialidad se centra en entender la diferencia entre el análisis técnico y el análisis fundamental a la hora de tomar decisiones de inversión. Cuesta $120.000
Planea tu futuro con la BVC
Sus lecciones son prácticas para aquellos que deseen mejorar su economía familiar y sus finanzas personales. Tiene un costo de $120.000 y se divide en cuatro enfoques; perfil del inversionista,planeación financiera, administración eficiente del dinero y alternativas de inversión.
De esta manera, mediante los cuatro apartados, el programa pretende definir adecuadamente el perfil de inversionista de cada persona, enfocándose en sus intereses y habilidades corporativas.
Retome su interés en el mercado
Este curso está diseñado para dar un valor al perfil profesional: cuenta con un taller de aplicación con el que la BVC le expedirá un certificado. Su costo es de $270.000 y tiene una intensidad horaria de 28 horas. Es recomendado para todos aquellos inversionistas que quieren mejorar su hoja de vida y certificarse como un experto en el sistema financiero.
Certificados para reconocer su alto nivel financiero
Además de los cursos virtuales, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ofrece una modalidad de certificados Cisi (Chartered Institute for Securities & Investment) con los cuales se reconoce un alto nivel de conocimientos financieros. Cabe señalar que 92% de estas acreditaciones las tienen los bancos alrededor del mundo. Hasta el momento, la BVC maneja cinco tipos: Fundamental of Financial Services, International Introduction to Securities & Investment, Combating Financial Crime, Risk in Financial Services e International Certificate In Advanced Wealth Management. Su costo oscila entre $600.000 y $1,5 millones, y no incluye clases de preparación.
Más información: http://www.larepublica.co/cuatro-cursos-en-l%C3%ADnea-que-le-ense%C3%B1ar%C3%A1n-c%C3%B3mo-invertir-en-la-bolsa-de-valores_474291
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria