.jpg)
ENERGíA
INGLATERRA
BP mantiene recompra de acciones mientras cae el flujo de caja y aumenta la deuda
LA REPUBLICA
BP Plc mantuvo el ritmo de sus recompras de acciones incluso cuando las ganancias y el flujo de caja del primer trimestre cayeron más de lo esperado y la deuda neta aumentó.
El resultado marca el final de una serie mixta de ganancias de las grandes petroleras en las que Shell Plc, TotalEnergies SE y Chevron Corp. obtuvieron mejores resultados de lo esperado, mientras que las ganancias de Exxon Mobil Corp. se quedaron cortas. Todas las empresas mantuvieron su enfoque en devolver efectivo a los accionistas, y BP se comprometió a recomprar US$3.500 millones en acciones en la primera mitad del año, igualando el ritmo de trimestres anteriores.
Los pagos de las compañías petroleras internacionales más grandes del mundo alcanzaron un récord de US$114.000 millones el año pasado. Exxon ahora está planeando una recompra que podría superar a algunos gigantes tecnológicos estadounidenses, mientras que Aramco de Arabia Saudita mantuvo su pago de dividendos de US$31.000 millones al gobierno saudí y otros inversores. Para BP, los pagos a los accionistas son clave para intentar cerrar la brecha en su valoración con su competencia estadounidense.
"Estamos muy infravalorados si nos comparamos con algunos de nuestros pares estadounidenses", dijo el director ejecutivo Murray Auchincloss en una entrevista el martes. "Mientras exista ese tipo de brecha, deberíamos seguir recomprando acciones".
Auchincloss enfatizó que la compañía no está considerando trasladar la cotización de BP a EE.UU., una medida que podría estar sobre la mesa para algunos de sus pares europeos más importantes. A pesar de mayores ganancias provenientes del comercio de petróleo y gas, BP reportó debilidad en algunos fundamentos financieros clave de esos retornos para los accionistas, incluso con el crudo Brent por encima de US$80 el barril.
El flujo de caja operativo fue de poco más de US$5.000 millones, el más bajo desde el cuarto trimestre de 2020 y muy por debajo de la estimación promedio de los analistas de US$6.720 millones. La deuda neta aumentó en más de US$3.000 millones hasta US$24.020 millones al final del primer trimestre. BP dijo que ambas cifras se vieron afectadas por una acumulación de US$2.390 millones en capital de trabajo, la mayor parte del cual debería revertirse a finales del tercer trimestre.
La empresa se comprometió de nuevo a reducir aún más los costes a medio plazo, tras anunciar cambios en su estructura organizativa. BP está simplificando y reduciendo la complejidad en toda la empresa y planea generar al menos US$2.000 millones en ahorros de costos en efectivo para fines de 2026, dijo Auchincloss en un comunicado.
Los ingresos netos ajustados para los primeros tres meses del año fueron de US$2.720 millones de dólares, en comparación con US$4.960 millones del año anterior y US$2.990 millones del trimestre anterior. Eso no alcanzó la estimación promedio de US$2.910 millones.
Después de ajustar por el cambio en el capital de trabajo, el flujo de efectivo de BP estuvo en línea con las expectativas y el déficit de ganancias se debió principalmente a una tasa impositiva mayor de lo esperado, dijo en una nota el analista de RBC Biraj Borkhataria.
Las ganancias de los negocios de comercialización de petróleo y gas de BP fueron "fuertes", según el comunicado de la compañía, una mejora con respecto al cuarto trimestre, donde se describió que la unidad tenía un desempeño "débil". Al igual que el resto de sus pares de las grandes petroleras, BP no desglosa exactamente cuánto ganan sus divisiones comerciales, pero ha dicho que toda la organización logró un aumento de 4% en el rendimiento del capital promedio empleado durante los últimos cuatro años.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/bp-mantiene-recompra-de-acciones-mientras-cae-el-flujo-de-caja-y-aumenta-la-deuda-3856089
Más notas sobre INGLATERRA
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles