.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
México se prepara para emitir bonos verdes en dólares y yenes
EXPANSION
Luego de la primera emisión de un bono verde por 750 millones de euros para financiar proyectos sustentables, México prepara su cancha para emitir este tipo de instrumentos en el mercado de dólares y el samurái.
“Lo que esperaríamos en los siguientes años es que México siga siendo un emisor recurrente de bonos verdes, no solo en euros, sino en el mercado de dólares y samurái, y probablemente vamos a querer ir construyendo una curva de rendimiento sustentable que sirva de referencia para las empresas públicas y privadas que quieran buscar también financiamiento sustentable en estos mercados”, explicó este jueves el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, al participar en la Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Para ello la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya trabaja en qué tipos de proyectos pueden ser considerados como sustentables: “lo que querríamos es tener certeza sobre tipos de proyectos para que entonces esos criterios se puedan traducir en instrumentos que van a movilizar capital y van a tener impacto sobre los proyectos”, dijo el funcionario.
De acuerdo con Yorio, México tiene suficiente espacio presupuestal ligado a estos instrumentos financieros, incluso para hacer rondas de inversión con solo este tipo de bonos, aunque en Hacienda aún no se decide cómo pueden operar estas rondas.
“Estamos trabajando dentro de la SHCP para modernizar nuestro enfoque presupuestal con estos criterios, pero yo creo que una de las grandes agendas que tenemos actualmente es impulsar una reforma del sector financiero, lo hemos hablado mucho con el mercado de seguros, que también tiene un rol principal aquí, el sector bancario, con afores para empezar a generar este ecosistema”, comentó el subsecretario.
Consideró que se tiene que acelerar en el mediano y largo plazo la movilización de capital hacia una senda de crecimiento verde.
“Que los bancos hagan divulgación de los riesgos asociados a cambio climático, pero al mismo que evalúen los impactos en sus proyectos y carteras”, agregó.
En países emergentes como México y otros de Latino América, se cree que la taxonomía debe incluir no solo el sentido verde, de sustentabilidad, sino también el social, comentó.
Más información: https://expansion.mx/economia/2020/11/19/mexico-se-prepara-para-emitir-bonos-verdes-en-euros-y-yenes
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico