ECONOMIA
URUGUAY
Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
Es información del Banco Central de ese país. El presidente electo de ese país, Luis Lacalle Pou, prepara incentivos para atraer a empresarios extranjeros
BOLIVIA
Lo mas leído: Economista señala que la inversión extranjera es importante en el crecimiento económico del país
El economista José Alberti señaló que la inversión extranjera es importante en el crecimiento económico y bienestar de la sociedad en el país, no solamente por el capital, sino por la tecnología e innovación que traen las empresas del exterior
BRASIL
El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
Tanto inversionistas como ciudadanos cuentan con una recuperación económica más sólida en 2020 después de años consecutivos de expectativas de crecimiento frustradas.
BOLIVIA
Lo mas leído: Perú suspende la importación de productos agropecuarios procedentes de Bolivia
El hecho se da en respuesta a la medida impuesta por el gobierno boliviano, que suspendió la importación de hortalizas peruanas, sin sustento técnico
MUNDO
Análisis: el aluvión de dinero de bancos centrales podría decepcionar al mercado en 2020
La mayor liquidez de los bancos centrales -mediante compras de activos, recortes en tasas de interés o de encajes bancarios- han alimentado una marcha alcista casi implacable de la renta variable y de bonos de mayor riesgo durante más de una década.
BOLIVIA
Gobierno dice que déficit fiscal se redujo a un 7,7%
Bolivia cerró el 2018 con el déficit fiscal más alto de Sudamérica (8,1%) y de haber continuado con las políticas del Gobierno de Evo Morales se hubiera llegado a un 9,5% en 2019
BOLIVIA
Banco Central posesiona a su nuevo gerente general
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte Reyes Ortiz, posesionó al destacado economista Jaime Valencia Valencia en el cargo de gerente general de la institución, con carácter titular luego de casi siete años de interinatos.
BOLIVIA
Industriales piden congelar salario mínimo y aumentar 1,47% al básico
Fabriles proponen un 15% para el SMN y el haber básico. El sector industrial pide a la masa laboral que en su propuesta observen la sostenibilidad de sus fuentes de trabajo. Economía apostará al consenso
EUROPA
Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
De ser un activo financiero inestable usado y conocido por una minoría, a estar en la agenda de los bancos centrales de algunos de los principales países del mundo
BOLIVIA
BCB afirma que se restituyó confianza de la gente en la economía con mandato de la presidenta Áñez
Según Aponte, hasta septiembre de 2019, los depósitos del público en el sistema financiero subieron a un pico de 180.000 mill de Bs, pero en el periodo de crisis, entre octubre y noviembre de ese mismo año, cayeron alrededor de 5.600 mill Bs
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP