
ECONOMíA
BOLIVIA
BCB afirma que se restituyó confianza de la gente en la economía con mandato de la presidenta Áñez
ABI MONITOREO
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, aseguró el miércoles que, desde el inicio del Gobierno constitucional al mando de la presidenta Jeanine Áñez, se logró restituir la confianza de la población en la economía boliviana.
"Desde el inicio del Gobierno constitucional se ha recuperado la confianza, lo sentimos todos en la calle, esta recuperación de la confianza también se observa en el sistema financiero y el Banco Central de Bolivia ha contribuido a ese propósito", aseveró en un encuentro con los periodistas.
Por ejemplo, según Aponte, hasta septiembre de 2019, los depósitos del público en el sistema financiero subieron a un pico de 180.000 millones de bolivianos, pero en el periodo de crisis, entre octubre y noviembre de ese mismo año, cayeron alrededor de 5.600 millones de bolivianos.
No obstante, dijo que, hasta el pasado 9 de enero, en menos de dos meses, se evidenció que los depósitos del público volvieron a subir a 180.000 millones de bolivianos, lo que evidencia la restitución de la confianza de la gente en el sistema financiero.
"Los depósitos han vuelto al sistema, la confianza se ha restituido y agradecemos la colaboración de la prensa para transmitir los mensajes de confianza sobre la situación que está atravesando la economía del país", agregó.
Además, indicó que las reservas internacionales netas del país sufrieron constantes caídas en los últimos años, pero en enero de este año, esa baja se detuvo y se estabilizó en 6.468 millones de dólares, cifra con la que cerró 2019.
Mencionó que el BCB también recuperó su institucionalidad e inició un proceso de selección de personal idóneo, a través de 90 convocatorias internas para contribuir al logro de los objetivos institucionales.
Anunció que el BCB mantendrá la política de "bolivianización", garantizará la estabilidad del tipo de cambio frente al dólar y preservará el poder adquisitivo de la moneda nacional.
Por otro lado, reportó que, luego de los conflictos sociales entre octubre y noviembre de 2019, la liquidez en la economía mostró un importante repunte, hasta cerrar ese año con 7.944 millones de bolivianos.
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=443635
Publicado el Jueves, 16 de Enero de 2020
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José


Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: CAP suscribe aumento de capital en Aclara Resources y oficializa ingreso a Canadá y Brasil
- Los seis pasos para atraer nuevos talentos durante las contrataciones en las empresas
- Peso mexicano se debilita frente al dólar, mientras la economía muestra leve declive
- Las 13 mujeres del año escogidas por Time por aportar a un mundo más igualitario
- La "Academia Huawei" en la UPSA hará énfasis en computación en la nube e inteligencia artificial
- Luis Vega lanza la canción "A puro Carnaval" para celebrar el Carnaval 2025 con Nacional Seguros
- Lo más leído: Inchcape designa nuevo CEO para las Américas
- Cubanos se vuelcan al carbón para cocinar por la exacerbación de la crisis energética
- Nubank cerró último trimestre de 2024 con ingresos netos por US$ 552 millones
- PIB de la OCDE ralentizó ritmo de expansión en el cuarto trimestre del año pasado al 0,3%