ECONOMÃA
Paraguay, en la cima de las inversiones agropecuarias
Diciembre 2016.- El contexto nacional de Paraguay presenta interesantes oportunidades que lo convieron hoy en uno de los países más atractivos para realizar inversiones agropecuarias.
Según los principales indicadores, la actividad económica se aceleró en los primeros meses del 2° cuatrimestre de 2016 y se espera un crecimiento del 3% del PBI este año y del 4% para el 2017. La inflación se mantiene dentro del rango fijado por el banco central (4,5% ± 2%).
Según el indicador oficial IMAEP, la actividad económica en Paraguay aumentó en un 5,3% interanual en mayo, tras un aumento del 6,6% en abril. Durante los primeros cinco meses del año, el índice creció un 3,2% en comparación con el mismo período de 2015. Un acontecimiento notable fue el sólido desempeño de la construcción y los sectores cárnicos en mayo, este último impulsado por la apertura de nuevos mercados en Asia.
Es este contexto alentador el que permitió la creación de negocios regionales con gran rentabilidad que están tomando repercusión para muchos extranjeros que se acercan a invertir en la nueva meca del campo en América Latina.
Latam Farms es uno de los pioneros en promover inversiones de mediano a largo plazo, con bajo riesgo y retornos atractivos dentro del rubro agropecuario. "El negocio consiste en la compra de tierras sin desarrollar, a un precio conveniente y competitivo, para luego desarrollarlas, ponerlas en producción y venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos", resumió Fernando García Koch, Director del grupo.
Durante el segundo semestre del 2015 Latam Farms realizó el proceso de selección de los campos y en el 2016 comenzó a convocar inversores con el objetivo de alcanzar la suma de USD 7mm para la compra y puesta en producción de 8.000 hectáreas en el Chaco Paraguayo. El éxito de éste primer proyecto (Latam Farms 001) impulsa para el 2017 el desarrollo de Latam Farms 002, en el cual se proyecta duplicar la superficie adquirida. “Lo más atractivo es el modelo de negocios y la posibilidad de adquirir tierras e insumos a precios muy competitivos en un país que presenta un escenario sumamente estable”, aseguró García Koch.
Invertir en tierras agrícolas en Paraguay resulta una excelente herramienta de diversificación de capital y es sin lugar a dudas uno de los rubros más analizados por los inversores que participan desde otros países del mundo.
Apostar al campo en un terreno fértil no es novedad, pero tal vez sí lo es para aquellos que no tienen conocimientos agropecuarios y/o no poseen el capital suficiente para invertir individualmente, y hoy encuentran en esta tendencia de “invertir en grupo”, una propuesta atractiva.





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El Banco Central de China inicia proyecto con monedas digitales
- Crecen las apuestas de que el petróleo podrÃa volver a US$100 tras repunte del barril
- Inversionistas de Brasil temen que medidas de Bolsonaro sobre Petrobras afecten la reactivación de los mercados
- Huawei: PaÃses de la región innovan el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
- Ingresos de BoA caen 54% y manejo polÃtico dificulta su reactivación
- Impuestos registra a 20.224 beneficiarios del reintegro del 5% del IVA
- Banco Unión recuerda que el Bono Contra el Hambre se pagará hasta el 1 de marzo
- Lo más leÃdo: Entel mermó sus ganancias en Bs 430 millones en 2020
- El precio del petróleo alcanzarÃa 70 dólares en segundo trimestre