ECONOMÃA
Fed se fija en la agenda de Trump a pocos dÃas de una casi segura alza de tasas
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos entrará a la "era Trump" esta semana con un aumento de tasas de interés casi seguro, pero nuevas previsiones económicas ofrecerán una primera valoración del efecto que tuvo el resultado de las elecciones en su panorama para el crecimiento y la inflación.
Los futuros de la tasa de fondos federales de la Fed muestran un 97 por ciento de probabilidad de que la Fed suba el tipo referencial de interés en 0,25 punto porcentual al final de su reunión de política monetaria el miércoles, según el programa FedWatch de CME Group.
Los 120 economistas encuestados en un sondeo de Reuters esperan un aumento de las tasas de interés, después de una serie de reportes económicos robustos en Estados Unidos.
Un factor clave será determinar si las alzas de los mercados accionarios y de los rendimientos de la deuda provocadas por la victoria de Donald Trump el 8 de noviembre llevarán a la Fed a un punto de inflexión, que acelere el ritmo proyectado de sus aumentos de tasas para 2017 y más adelante.
El magnate republicano recibe a una economía que se expandió en 3,2 por ciento en el tercer trimestre, el ritmo más veloz en dos años. Sin embargo, existe preocupación por los planes de Trump para reducir impuestos y regulaciones e incrementar el gasto en infraestructura, medidas que podrían impulsar la actividad productiva pero también la inflación.
Hasta septiembre, la mediana de proyecciones de las autoridades de la Fed sugería que habría dos alzas de tasas de interés el próximo año y que el costo de endeudamiento a largo plazo llegaría al 2,6 por ciento.
Un incremento de las tasas esta semana sería el primer ajuste desde diciembre pasado y apenas el segundo desde la crisis financiera del 2007 al 2009.
"El curso (de las tasas) irá más hacia arriba y se acelerará", dijo Steve Rick, economista jefe de CUNA Mutual Group. La economía avanza en línea con su potencial y esa es la vía para "la estrategia de salida" de la Fed que le llevaría a normalizar el costo del crédito, añadió.
Funcionarios de la Fed han esperado largo tiempo que las políticas del Gobierno puedan sustituyan a las estrategias monetarias del banco central que, según algunos expertos, han perdido eficacia para alentar el crecimiento económico.
En las últimas semanas, han advertido de que cualquier programa de gasto fiscal debería de estar diseñado específicamente para impulsar la productividad, en una economía que ya opera casi con empleo pleno y que enfrenta una enorme carga de deuda.
LA RELACIÓN ENTRE LA FED Y TRUMP
Las nuevas previsiones de la Fed mostrarán si las autoridades ven un horizonte para que la economía pueda dejar de depender tanto de las herramientas monetarias y sea alentada principalmente por políticas fiscales, o si se necesita tiempo para que los planes de Trump se aclaren y sean aprobados por el Congreso.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa a las 1930 GMT del miércoles para entregar detalles sobre el panorama económico y el comunicado de política monetaria del organismo.
Yellen deberá abordar un amplio rango de asuntos que han aparecido desde su última rueda de prensa en septiembre: desde la propia postura del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, a la posibilidad de ser reemplazada en el cargo a partir de 2018 y los riesgos que avizora en la agenda de Trump.
El magnate inmobiliario y ex estrella de televisión criticó reiteradamente a Yellen durante su campaña electoral, acusándola de mantener bajas las tasas de interés para ayudar a su rival demócrata.
El presidente electo también estará bajo escrutinio público después de la reunión de la Fed de esta semana, ya que el mercado buscará señales de cómo planea manejar su relación con el banco central.
"Existe un verdadero riesgo de que pueda ser abiertamente crítico de la decisión de elevar las tasas esta semana", dijo Paul Ashworth, economista de Capital Economics, en una nota enviada a clientes.
El asunto podría remecer a los mercados y generar graves dudas sobre si Trump pretende dejar a la Fed actuar por sí misma o intentará influir en sus decisiones.
Los altos funcionarios electos de Estados Unidos, en particular el presidente, normalmente evitan criticar las decisiones del banco central en torno a la tasa de fondos federales, al poner énfasis en la necesidad de una política monetaria gestionada con independencia.
"Si él permanece en silencio tras el anuncio de alza de tasas del miércoles, entonces podremos comenzar a asumir que las cosas seguirán como siempre para la Fed", escribió Ashworth.
Más información: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN1411TT?sp=true





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El Banco Central de China inicia proyecto con monedas digitales
- Crecen las apuestas de que el petróleo podrÃa volver a US$100 tras repunte del barril
- Inversionistas de Brasil temen que medidas de Bolsonaro sobre Petrobras afecten la reactivación de los mercados
- Huawei: PaÃses de la región innovan el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
- Ingresos de BoA caen 54% y manejo polÃtico dificulta su reactivación
- Impuestos registra a 20.224 beneficiarios del reintegro del 5% del IVA
- Lo más leÃdo: Entel mermó sus ganancias en Bs 430 millones en 2020
- El precio del petróleo alcanzarÃa 70 dólares en segundo trimestre
- Llega Apple Pay a México con estos bancos