.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Innovando juntas: Huawei impulsa la inclusión de las niñas en las TIC
DELTA FINANCIERO
En el marco del del Día Internacional de las Niñas en las TIC, Huawei promueve la inclusión y la participación de las niñas en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), reconociendo una tendencia favorable a nivel mundial en cuanto al rol de la mujer enárea marcada por las limitaciones para el género femenino.
Huawei Bolivia promueve un cambio de paradigma en términos de la participación de la mujer en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Si se quiere alcanzar una forma de desarrollo sostenible en el sector, la incorporación de las niñas se hace indispensable para pensar en un futuro más inclusivo y productivo.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) anunció el establecimiento del Día Internacional de las Niñas en las TIC, a celebrarse cada año el cuarto jueves del mes de abril. Esta celebración ha sido concebida para alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de optar por una carrera profesional en la esfera de las TIC.
La reducción o eliminación de la denominada brecha de género ha llegado a ser un tópico central en la agenda de desarrollo. El papel de la mujer directiva y profesional técnica debe ser reconocido en igualdad de condiciones, considerando que muchos de los equipos de trabajo se forman con una amplia participación femenina, generando un input laboral más productivo, estable y creativo.
Para el emporio tecnológico, se debe continuar la transformación de un sector que se modifica aceleradamente, presentando un campo de acción inconmensurable. Así también, debe permitirse a las niñas incursionar en la gran variedad de cursos que se anuncian en plataformas tecnológicas de educación a distancia, brindándoles apoyo en la búsqueda de su vocación y el acercamiento a los centros docentes. Las niñas son un pilar para lograr que muchas de las brechas se rompan. Por ello, de desde una temprana edad se debe proponer acciones para motivar su entusiasmo por la tecnología.
El aporte de Huawei
La campaña del gigante asiático para promover la participación de las niñas en las TIC ha ofrecido un acercamiento a escuelas, centros y otros espacios infantiles, en el que se promueven conocimientos básicos y se desarrollan actividades sobre diversos concursos y competencias educativas.
Un proyecto innovador fue desarrollado en Cuba con la creación de las denominadas “Casitas Infantiles”, un espacio en el que las niñas se podrán acercar a las tecnologías desde temprana edad, con la idea de que se pueda expandir hacia la elaboración de un proyecto de política para la atención a la niñez y las juventudes, que propone una línea estratégica en todos los sectores relacionados con el empleo de las TIC.
Así mismo, hace un año, en las oficinas de la empresa en Madrid, se brindó un taller para todas las niñas que forman parte de la familia Huawei. En el evento, mujeres inspiradoras tomaron la palabra para acercar la tecnología a las más pequeñas. Participaron Marta Pérez Dorado, Presidente de la Fundación Inspiring Girls España, Cristina Romero Franco, Wireless Maintenance Engineer de Huawei, y María Isabel Rojo Rivas, Socia de We Are CyberGirls y CEO de Enthec.
Dentro de los puntos que incluye esta agenda, se pretende perfeccionar la educación y el desarrollo de habilidades digitales, incluidos los temas asociados al uso responsable y crítico sobre la ciberseguridad y otros temas de motivación como la inteligencia artificial y la robótica.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación