ECONOMÃA
MÉXICO
México ya cuenta con el expediente electrónico empresarial
Con esta herramienta se facilitarán los trámites y servicios que particulares realicen ante las entidades públicas.
EXPANSION
La Secretaría de Economía (SE) puso en operación el expediente electrónico empresarial (EEE), con el que las autoridades de los tres niveles de gobierno podrán compartir documentación pública en su poder.
Con el EEE se facilitarán los trámites y servicios que particulares realicen ante las entidades públicas, aseguró Economía en un comunicado este miércoles.
La secretaria Tatiana Clouthier adelantó que, en lo que resta del año, se seguirá avanzando para integrar de forma integral a más instituciones para el servicio de México. “Permitirá que más empresas abran, que les cueste menos y, sobre todo, que tengamos el uso de la tecnología a favor de la gente y no la gente al servicio de la tecnología”, aseguró.
Es una aplicación para los gobiernos -federal, estatal y municipal-, “el beneficiado es el empresario, el comerciante; es quien va a hacer el trámite porque no tiene que ir a hacer sus trámites, llevando grandes carpetas o volúmenes de información que ya está en poder de diversas bases de datos del gobierno”, sostuvo Benjamín Reyes, director general de normatividad mercantil de la SE, durante la presentación del EEE.
“Esta herramienta ayuda también a los entes gubernamentales a resolver trámites con bases de datos del mismo gobierno, con fuente confiable. Esta aplicación fue desarrollada en la Secretaría de Economía, con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo)”, agregó.
“La informacio?n y los documentos electro?nicos, generados por la autoridad y por los interesados, gestionados por el Expediente Electro?nico Empresarial gozara?n para todos los efectos juri?dicos de equivalencia funcional en relacio?n con la informacio?n y documentacio?n en medios no electro?nicos”, se lee en el comunicado de Economía.
Reyes explicó que el expediente electrónico empresarial tiene la capacidad de hablar “diferentes idiomas y los traduce”, pues las bases de datos de cada ente gubernamental están en diferentes bases de datos.
El gobierno federal, destaca el comunicado, a través de la Secretaria de Economi?a, podra? celebrar convenios con los estados y municipios del pai?s que deseen incorporarse al sistema electro?nico de apertura y operacio?n de empresas ya mencionado.
En la presentación del EEE estuvo Jesús Cantú, titular de la Unidad de normatividad, competitividad y competencia de la SE, Alberto Montoya, comisionado nacional de mejora regulatoria, Gloria Lugo, jefa de operaciones en México del BID y Carlos Hurtado, director general del Centro de estudios económicos del sector privado del Consejo Coordinador Empresarial. (CCE)
Más información: https://expansion.mx/economia/2022/05/18/mexico-expediente-electronico-empresarial-economia
Más notas sobre MÉXICO
- Las razones por las que José Cuervo tuvo tanto éxito en la BMV
- Ley Fintech y por qué te importa
- Bankcoin.global: La nueva plataforma de pagos y servicios financieros globales
- Mexico: Bancos en 80 Convención: populismo y tasas
- Bancos se transformarán en compañÃas de datos: Citibanamex
- El taxi eléctrico de Bimbo y Slim se producirá en Hidalgo
- BBVA avisa sobre Trump: Habrá un crecimiento más lento en México
- México: Banqueros advierten sobre riesgos al libre mercado
- La excúpula de BBVA crea Sevenzonic para invertir en fintech y start ups
- Más bancos se sumarÃan a Samsung Pay




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento