EMPRESAS Y NEGOCIOS
Empresarios de 9 paÃses llegan a cita de negocios
Cainco anuncia la llegada de cuatro misiones empresariales de Argentina, Chile, Perú y Venezuela e incursión de privados de Bolivia, Ecuador, EEUU, Paraguay y Uruguay
fernador@eldeber.com.bo
08:47
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), informó hoy que empresarios de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay confirmaron su presencia en la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, que se realizará del 21 al 23 de septiembre.
Además de los empresarios se anuncia la participación de cuatro misiones empresariales provenientes de Argentina, Chile, Perú y Venezuela. El evento empresarial y económico es un espacio para ofertar y demandar productos y servicios y está orientado a establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
Este evento brinda a la comunidad empresarial la oportunidad de contactarse, durante tres días y en un mismo lugar, con empresas provenientes de 20 países interesadas en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes.
De acuerdo con los organizadores, las inscripciones están abiertas hasta el 31 de este mes con un descuentos. Para socios de Cainco $us 180 y, público en general, $us 250.
En 2015, la cita de negocios generó $us 204,7 millones en intenciones de negocios en 10.410 reuniones empresariales.




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria