RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el jueves como estúpido un acuerdo de intercambio de refugiados con Australia, después de que el diario The Washington Post reportó que una agria conversación telefónica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el jueves como "estúpido" un acuerdo de intercambio de refugiados con Australia, después de que el diario The Washington Post reportó que una agria conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro australiano amenaza con tensar los lazos entre los históricos aliados.
El diario dijo que Trump describió el plan de reubicación de refugiados como "el peor acuerdo de la historia" y acusó a Australia de intentar exportar "los próximos atacantes de Boston".
Asimismo, agregó que estaba previsto que la llamada se extendiera por una hora, pero Trump la cortó a los 25 minutos, cuando su par australiano, Malcolm Turnbull, intentó pasar a otros asuntos, como Siria. (Lea también: México desmiente que Trump haya amenazado y humillado a Peña Nieto)
Turnbull dijo a los periodistas que la comunicación con Trump -ocurrida durante el fin de semana- fue franca y honesta, pero declinó aportar más comentarios. "Yo defiendo a Australia. Mi trabajo es defender los intereses australianos", dijo Turnbull en Melbourne.
Turnbull rehusó confirmar el reporte del Post de que Trump, que había hablado antes con líderes mundiales como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mexicano Enrique Peña Nieto, le dijo enfadado que su conversación era "la peor hasta el momento".
Regaño por Twitter
Cuando los reportes sobre la conversación comenzaron a copar los titulares en ambos lados del globo, Trump tuiteó poco antes de la medianoche en Washington: "¿Pueden creerlo? El Gobierno de Obama acordó aceptar a miles de inmigrantes ilegales de Australia. "¿Por qué? Aún sigo estudiando este estúpido acuerdo".
Este comentario aumentó la confusión sobre el estatus del controvertido acuerdo que selló Australia con el ex presidente Barack Obama a fines del año pasado para que Estados Unidos reubique hasta 1.250 solicitantes de asilo retenidos en campamentos de procesamiento en las islas del Pacífico Papúa Nueva Guinea y Nauru. (Además: EE. UU. admite probable muerte de civiles en una operación en Yemen)
A cambio, Australia aceptaría a refugiados de El Salvador, Guatemala y Honduras.
El ex presidente Barack Obama definio a Australia como un eslabon vital en su giro a Asia, una politica considerada un contrapunto para la creciente influencia de China. En 2011, Obama consiguio un acuerdo para establecer 2.500 Marines en el puerto de Darwin, en el norte de Australia. "A muchos australianos este informe les resultara muy desestabilizador", dijo John Blaxland, investigador en el Centro de Estudios Estrategicos y de Defensa de la Universidad Nacional Australiana en Canberra.
"Australia ha puesto mucho en esta relacion y ha sido un socio fiel, especialmente desde la declaracion de la guerra mundial contra el terrorismo. Trump necesita que Australia respalde sus intereses en la region Asia-Pacifico".
Más información: 1. http://app.eltiempo.com/mundo/asia/trump-regano-y-le-colgo-el-telefono-al-primer-ministro-australiano/16807548
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Las tres estafas de Wall Street
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre