BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Wall Street cierra con números rojos ante postura restrictiva de la Fed
El Nasdaq registró la mayor caÃda con 1.93 por ciento menos, en los 11 mil 239.94 puntos.
EL FINANCIERO
Los mercados accionarios se colocaron a la baja después de que se dio a conocer un incremento en el PMI no manufacturero, lo que alimenta la perspectiva de que la Fed deberá mantener una postura restrictiva.
Esto llevó a los principales índices de Wall Street a operar en números rojos, empezando por el Nasdaq con 1.93 por ciento menos, en los 11 mil 239.94 puntos, seguido del S&P 500 con una baja de 1.79 por ciento, en los 3 mil 998.84 enteros y el Dow Jones cede 1.40 por ciento con 33 mil 947.10 unidades.
“Es probable que los mercados sigan siendo volátiles y no creemos que las condiciones económicas para un repunte sostenido estén aún establecidas”, dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, a Bloomberg.
En Europa, el mayor descenso lo reportó el CAC 40 con 0.67 por ciento, en las 6 mil 696.96 unidades, el DAX bajó 0.56 por ciento, con 14 mil 447.61 enteros y el IBEX 35 bajó 0.15 por ciento, en los 8 mil 370.10 puntos, mientras que el FTSE 100 fue el único en subir 0.15 por ciento, en los 7 mil 567.54 enteros.
México y EU promoverán el nearshoring ante la IP
México y EU promoverán el nearshoring ante la IP
En el mercado local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, se colocó a la baja con 0.85 por ciento, en un nivel de 50 mil 799.46 enteros, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.81 por ciento, en un nivel de mil 58.98 puntos.
Por su parte, los precios en el mercado internacional de petróleo detuvieron sus ganancias, a pesar de que en su reunión celebrada el día de ayer, la OPEP+ decidiera mantener sus objetivos de producción, pues también preocupan los siguientes movimientos de política monetaria.
De tal forma que el West Texas Intermediate bajó 3.31 por ciento, en los 77.33 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent, del mar del Norte retrocedió 2.98 por ciento, en los 83.02 billetes verdes por barril.
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2022/12/05/wall-street-tiene-operaciones-mixtas-este-lunes/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: EcoAguinaldo llega en diciembre
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Chile y Corea del Sur finalizan nueva ronda de negociación para modernizar su Acuerdo de Libre Comercio
- Banco suizo Julius Baer mejora deuda de América Latina
- Cine Center es auspiciador oficial de la comparsa "Ociosos", coronadora del Carnaval 2024
- Fundación Inter Stars recauda fondos para primera fase de infraestructura en cancha de fútbol
- INTI renueva "Valórate", su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles
- Exclusiva: No superaremos el cambio climático sin América Latina y el Caribe
- Lo más leÃdo: Amstel, una cerveza de calidad mundial, ahora se produce Ãntegramente en Bolivia
- Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28