ENERGÃA
EEUU
El Brent consolida su enfriamiento y cae por debajo de los 80 dólares
El barril de crudo de referencia en Europa ha cerrado la jornada en los 79,38 dólares
CINCODIAS
El petróleo acelera su debilidad. El barril de Brent cotiza por debajo de los 80 dólares (ha cerrado la jornada del martes en los 79,38 dólares) y se sitúa en mínimos anuales, muy lejos de los 121 que llegó a superar el pasado mes de junio. Su cotización va rumbo a dejar atrás las subidas anuales para embarcarse en el terreno de las caídas en un ejercicio en el que la escalada de los precios del gas natural y del petróleo hizo saltar las alarmas de los bancos centrales por la subida descontrolada de la inflación.
El mercado de petróleo está digiriendo aún el impacto del veto de los países occidentales a las importaciones de crudo ruso y a la fijación de un precio máximo para el petróleo comercializado por mar. El pasado viernes los países de la Unión Europea acordaron fijar en 60 dólares el tope máximo para el oro negro ruso, una decisión con la que pretenden asfixiar económicamente a Moscú pero al mismo tiempo no reducir la producción de petróleo mundial.
Así, el retroceso en el precio del Brent de este martes alienta la efectividad de la medida. De hecho, el barril está en mínimos de año, con valores no registrados desde la primera quincena de enero.
La respuesta del Gobierno de Vládimir Putin a la ofensiva de Occidente no se ha hecho esperar. Rusia planea crear e introducir antes de fin de año un mecanismo que prohibirá a las empresas rusas la venta de petróleo bajo el tope de 60 dólares por barril, según ha informado este martes el viceprimer ministro Alexander Novak.
"Actualmente estamos discutiendo, ajustando la decisión, abordándola con las empresas", ha detallado Novak. El viceprimer ministro ha explicado que Rusia mantendrá la producción de petróleo en diciembre al nivel de noviembre, pese al tope y el embargo comunitario al crudo ruso suministrado por mar.
De acuerdo con Novak, la producción de crudo ruso aumentó un 2,2% entre enero y noviembre de 2022 a 488 millones de toneladas, y aunque admitió que Rusia puede reducir la producción de crudo más adelante, aseguró que no será un recorte importante. "El petróleo ruso tiene demanda en los mercados mundiales, el petróleo encontrará a sus compradores. Rusia es el mayor proveedor mundial de petróleo para los mercados energéticos mundiales. El petróleo ruso siempre ha tenido demanda y la tendrá. Sí, cadenas y mecanismos logísticos cambiarán ahora. Sin embargo, no vemos ninguna tragedia en esto", recalcó.
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Las tres estafas de Wall Street
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos