.jpg)
ENERGÃA
EEUU
El Brent consolida su enfriamiento y cae por debajo de los 80 dólares
CINCODIAS
El petróleo acelera su debilidad. El barril de Brent cotiza por debajo de los 80 dólares (ha cerrado la jornada del martes en los 79,38 dólares) y se sitúa en mínimos anuales, muy lejos de los 121 que llegó a superar el pasado mes de junio. Su cotización va rumbo a dejar atrás las subidas anuales para embarcarse en el terreno de las caídas en un ejercicio en el que la escalada de los precios del gas natural y del petróleo hizo saltar las alarmas de los bancos centrales por la subida descontrolada de la inflación.
El mercado de petróleo está digiriendo aún el impacto del veto de los países occidentales a las importaciones de crudo ruso y a la fijación de un precio máximo para el petróleo comercializado por mar. El pasado viernes los países de la Unión Europea acordaron fijar en 60 dólares el tope máximo para el oro negro ruso, una decisión con la que pretenden asfixiar económicamente a Moscú pero al mismo tiempo no reducir la producción de petróleo mundial.
Así, el retroceso en el precio del Brent de este martes alienta la efectividad de la medida. De hecho, el barril está en mínimos de año, con valores no registrados desde la primera quincena de enero.
La respuesta del Gobierno de Vládimir Putin a la ofensiva de Occidente no se ha hecho esperar. Rusia planea crear e introducir antes de fin de año un mecanismo que prohibirá a las empresas rusas la venta de petróleo bajo el tope de 60 dólares por barril, según ha informado este martes el viceprimer ministro Alexander Novak.
"Actualmente estamos discutiendo, ajustando la decisión, abordándola con las empresas", ha detallado Novak. El viceprimer ministro ha explicado que Rusia mantendrá la producción de petróleo en diciembre al nivel de noviembre, pese al tope y el embargo comunitario al crudo ruso suministrado por mar.
De acuerdo con Novak, la producción de crudo ruso aumentó un 2,2% entre enero y noviembre de 2022 a 488 millones de toneladas, y aunque admitió que Rusia puede reducir la producción de crudo más adelante, aseguró que no será un recorte importante. "El petróleo ruso tiene demanda en los mercados mundiales, el petróleo encontrará a sus compradores. Rusia es el mayor proveedor mundial de petróleo para los mercados energéticos mundiales. El petróleo ruso siempre ha tenido demanda y la tendrá. Sí, cadenas y mecanismos logísticos cambiarán ahora. Sin embargo, no vemos ninguna tragedia en esto", recalcó.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico