EMPRESAS Y NEGOCIOS
EEUU
Apple, Microsoft y Amazon fueron las marcas más valiosas del mundo en 2022
Desde el inicio del nuevo siglo, el Internet empezó a ganar popularidad, lo que se refleja en el posicionamiento de las marcas de tecnologÃa
LA REPUBLICA
Medir el valor de una marca tiene algunas dificultades debido a que es un activo intangible. Para algunas compañías puede ser solo una herramienta que ayuda a reconocer una empresa, mientras que para otras, la marca representa uno de sus activos más importantes.
De acuerdo con el ranking anual de Interbrand, que se basa en las proyecciones económicas, el rol de la marca y la fortaleza de la marca en la compañía, Apple fue la más valiosa del mundo el año pasado, con una valorización de US$482.200 millones; seguida por Microsoft, con US$278.300 millones; Amazon, con US$274.800 millones; Google, con US$251.800 millones; y Samsung, con US$87.700 millones.
“Las marcas son los activos más necesarios y valiosos para que las unidades de negocio de las compañías puedan crecer y permanecer en la mente de los clientes”, aseguró Daniela Becerra, magíster en marketing digital.
Desde el inicio del nuevo siglo, el internet empezó a ganar popularidad, lo que se refleja en el posicionamiento de las marcas de tecnología. En el 2000, Coca Cola ocupaba el primer lugar del ranking, con una valoración de US$72.500 millones. Sin embargo, con el paso del tiempo la compañía de gaseosas fue desbancada por el gigante tecnológico Apple, por lo que en 2022 se situó en el séptimo puesto, con US$57.500 millones.
Microsoft es la única marca que ha logrado mantenerse en el mismo puesto entre 2000 y 2022, a pesar de las subidas y bajadas, pues al inicio del siglo también ocupaba el segundo lugar, con una valorización de US$70.200 millones. IBM (US$53.200 millones), Intel (US$39.100 millones) y Nokia (US$38.500 millones) completan el listado de las más valiosas de ese año.
Solo Coca Cola, Disney y Microsoft se han mantenido entre el top 10 de las más valiosas en los últimos 22 años. En el caso de Disney, la compañía solo ha bajado una casilla durante este período, pues en 2000 se situaba en el octavo puesto, con US$33.600 millones, ahora, está en el noveno lugar, con US$50.300 millones.
“Microsoft, Coca Cola y Disney han logrado mantenerse gracias a su capacidad de adaptación en el tiempo de acuerdo a las exigencias del consumidor. El mercado pide cada vez más a las marcas esa capacidad de transformarse y acoplarse de acuerdo a las coyunturas que hayan”, agregó Becerra.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/apple-microsoft-y-amazon-fueron-las-marcas-mas-valiosas-del-mundo-durante-2022-3521641
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Las tres estafas de Wall Street
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria