BANCOS
ESPAÑA
Los bancos darán prioridad al agua
Ante la parsimonia de inversores y Gobiernos, el déficit de financiación es enorme
CINCODIAS
Si hay una fecha en 2023 para los calendarios de los bancos, es el 22 de marzo, fecha de comienzo en Nueva York la primera conferencia de la ONU sobre el agua en casi cinco décadas.
Según el Instituto de Recursos Mundiales, para conseguir la seguridad hídrica en todo el mundo es necesario gastar 1 billón de euros al año en el suministro sostenible de agua potable y saneamiento, y prepararse para inundaciones, escasez y contaminación. Pero Citigroup destinó solo el 1,3% de sus 205.000 millones en transacciones ambientales y sociales durante 2020-21 a este recurso; transporte y renovables disfrutaron de más de un tercio. Los 700 millones de Barclays supusieron un porcentaje igualmente bajo en 2021. En JP Morgan fue el 6%; Goldman Sachs acumuló 658 operaciones con etiqueta de sostenibilidad en petróleo y gas, pero solo una docena en agua.
Ante la parsimonia de inversores y Gobiernos, el déficit de financiación es enorme. Pero el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del sector del agua. Y el 90% de los efectos del cambio climático se manifiestan a través de ella (inundaciones, escasez).
Los proyectos hídricos bien diseñados pueden tener múltiples beneficios: mitigar catástrofes; almacenar carbono; mejorar las condiciones agrícolas; reducir la contaminación. Algunos son más difíciles de monetizar, ya que a menudo el agua tiene un precio inferior al real o es gratuita, especialmente en los países emergentes.
También es importante saber cuándo cerrar el grifo de la financiación, del mismo modo que muchos bancos no respaldarán la perforación del Ártico o nuevas minas de carbón. La energía hidroeléctrica puede ser propensa a inundaciones y aridificación, y mala para el medio ambiente; los aspirantes a productores de hidrógeno verde suelen ignorar las necesidades de H20. Sería inteligente que los bancos insistieran en la divulgación estándar de los riesgos del agua e incluyeran objetivos de conservación y transparencia en los préstamos y otros acuerdos, como hizo BBVA con su crédito de 2.500 millones de euros para la huella hídrica de Iberdrola.
Ahora que algunos grupos financieros se están distanciando de los organismos que tratan el cambio climático, es un momento difícil para defender esta postura. Pero el agua no puede seguir siendo ignorada.
Más notas sobre ESPAÑA
- Fusión entre Bankia y BMN: la mejor estrategia para los accionistas
- España: Los vicios comerciales de los bancos
- Cómo elegir un fondo de inversión
- Un virus roba las contraseñas a clientes de bancos españoles. ¿Cómo evitarlo?
- JPMorgan pone precio a Popular: una opa costarÃa 7.400 millones
- BBVA cerrará 130 sucursales hasta final de 2017
- Banca exponencial para la Cuarta Revolución Industrial
- Camino hacia una banca invisible
- El Santander compra el Banco Popular por un euro ante su inviabilidad
- Investigan a 7 directivos del Santander por cuentas de la lista Falciani




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos