EMPRESAS Y NEGOCIOS
PERU
La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
Las ventas vÃa leasing, financiero y operativo, representan 10% y 30%, respectivamente. Totoya expone sus expectativas para este año
LA REPUBLICA
En los últimos años han ingresado nuevas marcas y modelos de camionetas al país con lo cual se ha ampliado la oferta. Pese a ello, las más veteranas en el mercado mantienen su posicionamiento e importante participación en el market share. ¿Cuál será la estrategia de Toyota para este año?
David Caro, gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, contó a gestion.pe que buscan seguir fortaleciendo su oferta de productos con alternativas diversas.
“Este año estimamos que el mercado pueda cerrar alrededor de las 182.000 unidades y como Toyota queremos apuntar a lograr alrededor de las 38.000 unidades para lograr un estimado de 20,9% de market share”, señaló.
“Para esto, estamos reforzando nuestro portafolio de productos con vehículos híbridos y expandiendo nuestra cadena de valor con productos que puedan estar disponibles para nuestros consumidores como: vehículos usados certificados Toyota, el servicio de movilidad y reforzando nuestros productos actuales como el financiamiento exclusivo, seguro especial, mantenimiento especial prepago”, contó.
Asimismo, dijo que como retos para este año, buscan impulsar las ventas del segmento de entrada y compactos sedan. “En SUV estamos complementando el line up con un nuevo modelo, B SUV, para poder atender a todos los clientes. Con este nuevo modelo ya estaríamos atendiendo la demanda de clientes que desean un vehículo que este entre los modelos Corolla-Cross y Raize”.
Cabe señalar que, actualmente el segmento más grande del mercado automotriz es el de las SUVs que representan 42%. “Y hablando de nuestras ventas, las SUVs representan 30% de las ventas totales”.
Respecto a las preferencias, comentó que en el segmento privado la preferencia en los últimos años es de las SUV’s. “La más vendida fue el modelo Rush alcanzando las 4.018 unidades en el 2022”.
Lo más vendido
En otro momento, comentó que el vehículo más vendido de la marca, el año pasado, fue la Hilux en el segmento de pick up.
“Este vehículo es el más solicitado en las diferentes industrias productivas del país como minería, construcción, transporte, etc. En el 2022 la Hilux alcanzó las 12.957 unidades vendidas, representando 37% de las ventas de Toyota”, detalló.
Respecto a las facilidades de financiamiento, precisó que el crédito vehicular es el que más predomina como opción de los clientes. “En el mercado automotriz las entidades bancarias con mayor número de operaciones financieras para vehículos son BCP, Santander y MAF Perú”.
Leasing operativo y financiero
En otro momento, Caro detalló que existen dos tipos de leasing: leasing operativo y financiero.
“En el caso del leasing operativo, nosotros vendemos estas unidades a empresas de renting quienes a su vez crean el producto de leasing operativo (vehículo, mantenimiento, seguro, otros) para empresas que tengan esta necesidad. Nuestras ventas a empresas de renting son alrededor de 30% de nuestra venta de flotas”, indicó el ejecutivo.
Mientras que, en el caso de leasing financiero, estas operaciones son realizadas a través de entidades financieras. “Este tipo de operaciones representan el 10% de nuestras ventas de flotas”.
Dato
La participación de Toyota en el mercado fue de 20,4% en el 2022. Liderando las ventas del sector automotriz.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-estrategia-de-toyota-para-aumentar-su-market-share-este-ano-3575218
Más notas sobre PERU
- Banco Financiero pasa a llamarse Banco Pichincha
- BCP cambiarÃa de CEO en abril o mayo
- Perú: SBS identificó cinco amenazas en la lucha contra el lavado de dinero
- El banquero del futuro será un robot
- Scotiabank sobre las fintech: El temor se volvió respeto
- Walter Bayly: "La ley de repatriación de capitales será una buena oportunidad para Credicorp"
- SBS Perú: Para las AFP es complicado retirar inversiones de Graña y Montero
- Perú: Bancos son más estrictos al entregar préstamos, ¿qué cambió?
- El reto de la Asociación Fintech Perú
- BBVA Continental: nuevo foco en el segmento pyme




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla