.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Programa de Brasil para bajar precios de autos no costará más de US$400 millones
LA REPUBLICA
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el jueves que el programa del Gobierno que apunta a una reducción en los costos de compra de autos no superaría los 2.000 millones de reales (US$400 millones) y sería totalmente compensado con medidas alternativas.
En declaraciones a periodistas, Haddad dijo que su ministerio había rediseñado el programa, cuyas fuentes de financiamiento fueron aprobadas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. No ofreció más detalles sobre la financiación.
Haddad dijo que el lanzamiento oficial se prevé para el lunes y agregó que la duración del programa será de aproximadamente cuatro meses. "No solo no llega (a la marca de los 2.000 millones de reales), sino que está más que compensado por las medidas que le presenté al Presidente de la República", sostuvo.
La medida, destinada a impulsar la industria local, ha enfrentado el escrutinio de economistas que sostienen que conducirá a otra exención, contradiciendo los reiterados llamados de Haddad para remover los privilegios fiscales en apoyo de nuevas normas y sostenibilidad económica.
La semana pasada, el vicepresidente Geraldo Alckmin afirmó que se reducirían los impuestos federales a los vehículos que cuesten hasta 120.000 reales (US$24.000) para rebajar su precio final y estimular las ventas, con descuentos que llegarían a 10,79%.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/programa-de-brasil-para-bajar-precios-de-autos-no-costara-mas-de-us-400-millones-3628447
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia