BANCOS
MÉXICO
Bankcoin.global: La nueva plataforma de pagos y servicios financieros globales
El blockchain o cadena de bloques de datos es una nueva tecnologÃa que surge en internet y que está revolucionando diversos sectores, principalmente el financiero, educativo, gubernamental y comercial.
El blockchain o cadena de bloques de datos es una nueva tecnología que surge en internet y que está revolucionando diversos sectores, principalmente el financiero, educativo, gubernamental y comercial.
En el mundo están surgiendo empresas y plataformas que utilizan esta tecnología, por las ventajas que ofrece, como ahorros importantes en materia de seguridad informática, gran capacidad de almacenamiento y registro de transacciones, además de que permite construir sistemas a gran escala.
Uno de los principales usos del blockchain son las criptomonedas o monedas electrónicas, que son un medio para intercambiar bienes y servicios dentro de la nube de internet y que utilizan el principio denominado “peer to peer“, esto es, enviar de manera directa la criptomoneda de un monedero electrónico a otro en cualquier lugar del mundo, sin la participación de intermediarios.
Emprendedores mexicanos en blockchain y criptomonedas
La era del blockchain y las monedas electrónicas ya comenzó y como toda tecnología tendrá un proceso de adopción. En este sentido, algunas startups están aprovechando la ola tecnológica para crear propuestas innovadoras para el mercado.
En México, una opción para iniciarse en esta nueva generación de productos y servicios de alta tecnología, que posibilita invertir y hacer uso de una plataforma confiable, segura y de fácil uso es BANKCOIN.global, que surgió como una startup dentro de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), como parte de un convenio de alianza estratégica entre ambas instancias.
Bajo el esquema de crowdfunding o fondeo colectivo logró recaudar 332 mil dólares en su primera campaña; de noviembre a diciembre de 2017 se lanzará otra campaña para la segunda etapa del proyecto.
Un nuevo concepto
BANKCOIN.global es una plataforma con tecnología propia para el intercambio de las principales criptomonedas, y que además desarrolló y lanzó su propia moneda electrónica. Otra de sus fortalezas es su alta capacidad de interconexión, que permite la integración de otros desarrollos existentes, tal es el caso de los monederos electrónicos de Waves Platform, los más avanzados en el mercado.
Su modelo de negocio considera la alianza mediante la firma de convenios con Instituciones de Educación Superior en México y otros países de habla hispana, a fin de ofrecer servicios a la comunidad académica y desarrollar tecnología de manera conjunta.
Como parte de los servicios de la segunda etapa se expedirán tarjetas de débito internacional en dólares, euros o libras esterlinas, para dar convertibilidad a las criptomonedas, así como la posibilidad de realizar pagos de algunos servicios y recargas electrónicas en México.
Para etapas subsecuentes contemplan cajeros automáticos especializados y sistemas de puntos de venta, así como pago de servicios y recargas electrónicas en otros países de América Latina.
BANKCOIN.global es la única plataforma en México que está formalmente afiliada a la Chamber of Digital Commerce, lo que les permite, entre otras cosas, participar en los grupos de política internacional del blockchain y en eventos a nivel mundial de esta creciente industria.
Para este año se planea realizar el evento denominado Blockchain & Cryptocurrency Summit 2017, en el mes de noviembre en Los Cabos, B.C.S., México.
Más información: http://www.forbes.com.mx/bankcoin-global-la-nueva-plataforma-pagos-servicios-financieros-globales/#gs.Gf=ApPg
Más notas sobre MÉXICO
- Las razones por las que José Cuervo tuvo tanto éxito en la BMV
- Ley Fintech y por qué te importa
- Bankcoin.global: La nueva plataforma de pagos y servicios financieros globales
- Mexico: Bancos en 80 Convención: populismo y tasas
- El taxi eléctrico de Bimbo y Slim se producirá en Hidalgo
- Bancos se transformarán en compañÃas de datos: Citibanamex
- BBVA avisa sobre Trump: Habrá un crecimiento más lento en México
- México: Banqueros advierten sobre riesgos al libre mercado
- La excúpula de BBVA crea Sevenzonic para invertir en fintech y start ups
- Más bancos se sumarÃan a Samsung Pay




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre