BANCOS
ARGENTINA
Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas
El Banco Ciudad redobló su apuesta al mercado de los microcréditos: a través de su subsidiaria Ciudad Microempresas (financiera que controla junto a la Corporación Buenos Aires Sur) adquirió en $ 46 millones Cordial Microfinanzas.
LA NACION
El Banco Ciudad redobló su apuesta al mercado de los microcréditos: a través de su subsidiaria Ciudad Microempresas (financiera que controla junto a la Corporación Buenos Aires Sur) adquirió en $ 46 millones Cordial Microfinanzas, una compañía del grupo Supervielle especializada en ese tipo de negocios.
El traspaso, que se cerrará a fin de mes, incluye el personal de esa empresa (una plantilla de 50 personas), una cartera compuesta por 7500 clientes que tomaron créditos por $ 192 millones y 5 sucursales ubicadas en el barrio porteño de Flores, en la feria de La Salada, en Villa Celina, Laferrère y Olmos.
"Esta decisión apunta a expandir la oferta de productos y servicios en este segmento, que requiere acompañamiento crediticio a largo plazo y desembolsos con mínimos requisitos y a tasas mucho menores que las ofrecidas en los circuitos informales", explicó el presidente del Ciudad, Javier Ortiz Batalla. El funcionario insistió en que el objetivo es "potenciar el rol que tiene el banco en la financiación a emprendedores para generar empleo genuino y un tejido social más fuerte".
Cordial Microfinanzas fue creada en 2007 por Grupo Supervielle para atender ese segmento del mercado y prestar asistencia técnica y financiera a microemprendedores, para el desarrollo de sus actividades productivas, comerciales y de servicios.
En la entidad vendedora explicaron que la venta obedece a una cuestión de escala. "Es un negocio que ya no considerábamos estratégico y hoy representaba apenas 0,4% del total de los activos de Grupo Supervielle", dijeron.
Se trata de una actividad que pasó a estar dominada en los últimos años por la banca pública, ya que el primer jugador del mercado es Provincia Microempresas, lo que debería ayudar a impulsarla.
Promo de Visa para débito
Prisma Medios de Pago, dueña de Visa, lanzó una promoción en terminales LaPos para los comerciantes que deben comenzar a operar con tarjeta de débito para ajustarse a lo resuelto por la AFIP. Ofrece la versión dial up del aparato lector sin cargo por 2 años o bonificar 6 meses el abono de LaPos.
Más información: http://www.lanacion.com.ar/1996997-la-banca-publica-copa-el-negocio-de-las-microfinanzas
Más notas sobre ARGENTINA
- Seis bancos locales arman un fondo para apostar a start ups financieras
- Argentina: Desde marzo, bancos cobrarán a empresas 1% por depósito en efectivo
- Argentina: La capitalización bursátil de las firmas locales está lejos del promedio de la región
- Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas
- Bancos, billetes, billeteras electrónicas y la solitaria batalla del Banco Central
- En Argentina, crece la presión sobre los bancos para que paguen tasas más altas
- La Argentina ya tiene su primer banco 100% digital
- Se colocó el primer fondo de inversión cerrado en Ganaderia
- Las pymes podrán acceder más fácil a fondos del mercado de capitales
- Los bancos en Argentina ganaron 121% más en el 2018




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- L o mas leÃdo: CAF financiará construcción de la carretera Escoma-Pacobamba en La Paz con un crédito de USD 53,55 millones
- La economÃa sorprende entre los nubarrones
- BBVA, Banorte y Santander lideran la cartera de crédito de la banca
- FED solicita a los bancos interesados en operar con criptomonedas notificarlo previamente ante la junta directiva
- Cerámica Gladymar lanza campaña para hacer realidad los espacios soñados de los bolivianos
- CBN dona más de 53 mil Ãtems para beneficiar a siete albergues de perros y gatos en La Paz
- CATELBO anuncia que telefónicas están preparadas para las disposiciones del DS 4669
- SACI aporta al desarrollo de Bolivia y mantiene su compromiso de apoyar a los sectores económicos
- Bus del BNB lleva educación financiera a zonas rurales del paÃs
- Lo mas leÃdo: Microsoft presenta herramientas digitales para mejorar la experiencia de lectura en niños y niñas