]]>
BNB Banca Personas

BANCOS ARGENTINA
Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas

 

El Banco Ciudad redobló su apuesta al mercado de los microcréditos: a través de su subsidiaria Ciudad Microempresas (financiera que controla junto a la Corporación Buenos Aires Sur) adquirió en $ 46 millones Cordial Microfinanzas.

 

Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas

Experiencia BCP

LA NACION

El Banco Ciudad redobló su apuesta al mercado de los microcréditos: a través de su subsidiaria Ciudad Microempresas (financiera que controla junto a la Corporación Buenos Aires Sur) adquirió en $ 46 millones Cordial Microfinanzas, una compañía del grupo Supervielle especializada en ese tipo de negocios.

El traspaso, que se cerrará a fin de mes, incluye el personal de esa empresa (una plantilla de 50 personas), una cartera compuesta por 7500 clientes que tomaron créditos por $ 192 millones y 5 sucursales ubicadas en el barrio porteño de Flores, en la feria de La Salada, en Villa Celina, Laferrère y Olmos.

Esto le permitirá a la subsidiaria que coloca microcréditos del Banco Ciudad casi triplicar su cartera crediticia actual (administra un stock de $ 77 millones y cuenta con 2800 clientes) y reforzar su equipo y estructura de ventas que tiene hasta hoy base en 18 sucursales de la red del Ciudad, ubicadas en la Capital, en la provincia de Buenos Aires y en las ciudades de Córdoba y Mendoza.

"Esta decisión apunta a expandir la oferta de productos y servicios en este segmento, que requiere acompañamiento crediticio a largo plazo y desembolsos con mínimos requisitos y a tasas mucho menores que las ofrecidas en los circuitos informales", explicó el presidente del Ciudad, Javier Ortiz Batalla. El funcionario insistió en que el objetivo es "potenciar el rol que tiene el banco en la financiación a emprendedores para generar empleo genuino y un tejido social más fuerte".

Los préstamos de Ciudad Microempresas tienen un tope de hasta 9 salarios mínimos (unos $ 72.000) y se otorgan a personas físicas que desarrollen actividades por cuenta propia y tengan una antigüedad mínima de 1 año en el desarrollo de aquellas, para la compra de capital de trabajo. Sus habituales clientes son talleristas, modistas, carpinteros y artesanos, entre otros.
 
El lado vendedor

Cordial Microfinanzas fue creada en 2007 por Grupo Supervielle para atender ese segmento del mercado y prestar asistencia técnica y financiera a microemprendedores, para el desarrollo de sus actividades productivas, comerciales y de servicios.

En la entidad vendedora explicaron que la venta obedece a una cuestión de escala. "Es un negocio que ya no considerábamos estratégico y hoy representaba apenas 0,4% del total de los activos de Grupo Supervielle", dijeron.

Se trata de una actividad que pasó a estar dominada en los últimos años por la banca pública, ya que el primer jugador del mercado es Provincia Microempresas, lo que debería ayudar a impulsarla.

Promo de Visa para débito

Prisma Medios de Pago, dueña de Visa, lanzó una promoción en terminales LaPos para los comerciantes que deben comenzar a operar con tarjeta de débito para ajustarse a lo resuelto por la AFIP. Ofrece la versión dial up del aparato lector sin cargo por 2 años o bonificar 6 meses el abono de LaPos.

Publicado el Jueves, 23 de Marzo de 2017

Banco Bisa S.A.

 
Banco Bisa S.A.
 
Vital
 
Grados360
 
Inglés en Canadá