RESPONSABILIDAD SOCIAL
PARAGUAY
Paraguay deja la peor impresión
Marcelo Soba, periodista uruguayo que vino al paÃs a hacer la cobertura del evento por la agencia Sputnik, dijo que venÃa siguiendo los acontecimientos desde sus inicios y que se trasladó hasta la sede del Congreso la tarde de ayer.
ABC ECONOMIA
Marcelo Soba, periodista uruguayo que vino al país a hacer la cobertura del evento por la agencia Sputnik, dijo que venía siguiendo los acontecimientos desde sus inicios y que se trasladó hasta la sede del Congreso la tarde de ayer, por lo que presenció toda la manifestación, incluso el momento en que alcanzó su punto más algido, cuando los ciudadanos tomaron por asalto la sede del Congreso y lo incendiaron.
“Paraguay es un país hospitalario. Yo me sentí seguro en todo momento hasta que cubrí la manifestación frente al Congreso. En un momento se puso muy violento todo y había una tensión muy grande. Yo estaba ahí cuando rompieron un vidrio y empezaron a incendiar todo, después tuve que correr a refugiarme en la camioneta de un canal de televisión. Nunca había visto algo así”, relató.
Cuando le preguntamos qué impresión le dejan estos acontecimientos que se desarrollaron simultáneamente con la asamblea del BID, respondió que le resulta muy paradójico hablar de “boom económico” frente a una evidentemente carencia de institucionalidad.
“Creo que es una gran paradoja si uno se guía por lo que es la asamblea del BID. Todos venían hablando de este boom de la economía, de inversiones y, sin embargo, bueno, es evidente que hay una cierta carencia de institucionalidad. No soy analista político, esta es una simple opinión mía”, dijo.
Por su parte, el argentino Diego Anguita, quien vino acompañando la delegación de la Gobernación de Mendoza, declaró que el descontrol político de los últimos días, haya o no una asamblea del BID de por medio, hace caer la imagen del país. “Yo no tomo partido para un lado ni para el otro, pero es evidente que con un hecho como este, haya o no asamblea del BID en medio, hace caer la imagen”, manifestó.
Más información: http://www.abc.com.py/nacionales/extranjeros-se-llevan-la-peor-impresion-1580143.html
Más notas sobre PARAGUAY
- Paraguay: Atención especial a pymes llega al 87% de los bancos
- Buscan derribar mitos sobre el sistema financiero local
- Paraguay: Banco y policÃas alertan sobre estafadores que vacÃan cuentas bancarias
- Paraguay sigue último en el uso de tarjetas para pagos
- Paraguay: El 87% de fondo del sistema financiero proviene de depósitos
- Invirtiendo en banco y bolsa
- Paraguay coloca bono a diez años por US$500M
- Paraguay: Hay primeras señales positivas para el sistema financiero local
- Paraguay deja la peor impresión
- Banco Central del Paraguay estima un crecimiento económico del 4,5 % en 2018




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento