ECONOMÃA
CHILE
Chile se encamina a su primera recesión desde el 2009
La economÃa de Chile registrarÃa su primera recesión técnica en el primer trimestre del 2017, desde la crisis económica del 2009, advirtió Financial Times.
SEMANAECONOMICA.COM
La economía de Chile registraría su primera recesión técnica en el primer trimestre del 2017, desde la crisis económica del 2009, advirtió Financial Times.
La debilidad económica chilena empeora. En el 2016, el PBI de Chile se expandió 1.6%, su tasa más baja en los últimos seis años. Si bien la economía chilena creció 0.5% en el cuatro trimestre del 2016, respecto al mismo periodo del 2015; su medición frente al trimestre previo (el tercero del 2016) cayó 0.4%, informó Banco Central de ese país. El cálculo desestacionalizado elimina los componentes estacionales —como, por ejemplo, las ventas navideñas— entre los periodos comparados.
Según el medio británico, basado en análisis de firmas como Pantheon Macroeconomics, Capital Economics y Wells Fargo Securities, el PBI de Chile se contraería en los primeros tres meses del 2017.
La producción manufacturera continúa en contracción, cayó 1.1 en enero, según Credicorp Capital. Asimismo, la tasa de desempleo aumentó 10 puntos básicos y llegó a 6.2% en el trimestre móvil noviembre 2016 – enero 2017, como muestra de una menor demanda interna, según Credicorp Capital.
“La mayoría de los sectores de oferta mostraron caídas desestacionalizadas en el mes [de enero], mientras que los servicios también habrían registrado un retroceso marginal”, afirmó el banco de inversión. “Con todo, esto apunta a que la economía habría comenzado el 2017 con menos dinamismo al que esperábamos anteriormente, considerando además los nocivos efectos vinculados a la huelga de La Escondida que afectarán el Imacec [índice mensual de la actividad económica chilena] de febrero, lo que podría provocar que el PIB de 1T17 no muestre avance alguno en términos interanuales e incluso no descartamos una cifra negativa”, resaltó a inicios de marzo.
La huelga en Escondida —el yacimiento más grande de cobre en el mundo— duró 43 días, e impactará en el resultado económico de Chile. “Nuestras estimaciones preliminares indican que en febrero veremos una contracción interanual de la actividad entre 1% y 2%, y que en marzo la cifra final que observaremos es muy condicional a la duración del conflicto en la minera, pudiendo ser tan negativo como -1.2% interanual, si la paralización se extiende durante todo el mes”, sostuvo el BBVA en un reporte de inicios de marzo acerca de la economía chilena. “Tener una contracción de la actividad al inicio del año es altamente probable, calificada por inversionistas como recesión técnica”, resaltó Jorge Selaive, economista jefe para Chile de BBVA el lunes pasado. Esto, a pesar del alza internacional del precio del cobre, que ha subido 6% en lo que va del año.
Para Adam Collins, economista para Latinoamércia de Capital Economics, la minería chilena podría contraerse 10% en el primer trimestre del 2017. La minería en Chile representó en el 2016 el 9% de su PBI.
Financial Times menciona, además, otros factores que agravan la situación chilena como la caída de las exportaciones de bienes y servicios en el cuatro trimestre del 2016 (-2%), respecto al trimestre previo, la disminución en gastos de capital, y el débil crecimiento de sectores como manufactura —FocusEconomics espera una contracción de la industria manufacturera para el primer trimestre del año— y construcción. A estos, se suma el efecto negativo sobre el PBI de los incendios forestales en el primer trimestre del año. Así, el consenso de analistas de FocusEconomics, quienes han ido revisando sus proyecciones del PBI chileno en el primer trimestre.
Más información: http://semanaeconomica.com/article/economia/economia-internacional/221362-chile-se-encamina-a-su-primera-recesion-desde-el-2009/?ref=ad
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Chile se encamina a su primera recesión desde el 2009
- BNB, Visión Mundial y CAF construyen sistemas de agua segura
- Chile: Metro, Walmart y Falabella analizan normativa del Banco Central y evalúan ingreso al prepago
- Arnold Harberger: Trump es un fenómeno sobre el que nadie sabe qué hacer o hacia dónde va
- Dólar en Chile cerró al alza en lÃnea con avance global de la divisa
- Chile: Banca asegura que sistemas de pagos funcionan con normalidad tras ciberataque
- Bolsas de América Latina siguen la senda de Wall Street y concluyen mixtas
- Sin billetera y menos tiendas: La evolución del consumo de los chilenos con los smartphones
- Piñera triunfa con amplia ventaja en las primarias presidenciales de Chile




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- L o mas leÃdo: CAF financiará construcción de la carretera Escoma-Pacobamba en La Paz con un crédito de USD 53,55 millones
- La economÃa sorprende entre los nubarrones
- BBVA, Banorte y Santander lideran la cartera de crédito de la banca
- FED solicita a los bancos interesados en operar con criptomonedas notificarlo previamente ante la junta directiva
- Cerámica Gladymar lanza campaña para hacer realidad los espacios soñados de los bolivianos
- CBN dona más de 53 mil Ãtems para beneficiar a siete albergues de perros y gatos en La Paz
- CATELBO anuncia que telefónicas están preparadas para las disposiciones del DS 4669
- SACI aporta al desarrollo de Bolivia y mantiene su compromiso de apoyar a los sectores económicos
- Bus del BNB lleva educación financiera a zonas rurales del paÃs
- Lo mas leÃdo: Microsoft presenta herramientas digitales para mejorar la experiencia de lectura en niños y niñas