.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Hong Kong compite con EE.UU. en el mercado de los ETF de bitcoin tras regulaciones
LA REPUBLICA
Un lote de fondos cotizados que invierten directamente en criptomonedas debutó el martes en Hong Kong, anunciando una posible competencia para los productos estadounidenses de bitcoin, cuya popularidad avivó un repunte récord del activo digital.
Las movidas impulsaron a la principal de las criptomonedas a estar más cerca de los US$62.000 en la mañana del último día de abril.
Harvest Global Investments, la unidad local de China Asset Management, y una asociación entre HashKey Capital y Bosera Asset Management (International) cotizaron en los ETF de bitcoin y ether en la ciudad.
El nivel de demanda de los fondos dará pistas sobre si la apuesta de Hong Kong por un centro de activos digitales estrictamente regulado está ganando terreno. Las autoridades esperan que el giro hacia las criptomonedas ayude a restaurar la reputación de la ciudad como centro financiero moderno, empañada por la represión de la disidencia.
Los ETF estadounidenses de bitcoin al contado de emisores como BlackRock Inc. y Fidelity Investments se pusieron en marcha en enero y cuentan hasta ahora con US$52.000 millones de activos en un despliegue histórico. En Hong Kong, Rebecca Sin, de Bloomberg Intelligence, calcula que los fondos de bitcoin y ether de la ciudad podrían acumular US$1.000 millones en dos años.
Tal proyección es "demasiado pequeña", declaró en una entrevista Han Tongli, Director General de Harvest Global. Esto se debe, en parte, a que los productos y servicios financieros de Hong Kong son "aceptados tanto por los inversores occidentales como por los orientales", mientras que los estadounidenses se dirigen principalmente a los primeros, explicó.
Los seis nuevos ETF registraron un volumen de negociación combinado de US$11 millones en la primera sesión, según los datos recopilados por Bloomberg. Esta cifra está muy lejos de los US$4.600 millones de volumen total que registraron en su debut los 10 productos estadounidenses de bitcoin al contado.
Los emisores esperan alrededor de US$300 millones en entradas combinadas el primer día para los nuevos ETF de criptomonedas al contado de Hong Kong, inclinándose a favor de los fondos de bitcoin, dijo Sin de BI. Entre las posibles fuentes se incluyen patrimonios chinos aparcados en la ciudad, así como criptobolsas y creadores de mercado activos en Asia-Pacífico.
El comercio de criptomonedas está prohibido en China continental, lo que conduce a la actividad clandestina, y los nuevos fondos están fuera del alcance de un programa que da acceso a los inversores chinos a algunos ETF de Hong Kong. Una cuestión clave es si ese programa podría ampliarse con el tiempo.
El lanzamiento de los ETF "abre la puerta a muchos tenedores de RMB" que buscan inversiones alternativas, declaró el Consejero Delegado de China Asset Management, Yimei Li, en una entrevista de Bloomberg Television.
Añadió que esperaba que pudiera haber una "nueva oportunidad" para los inversores de China continental en el futuro para "participar en este proceso."
Suscripción en especie
Han, de Harvest Global, afirma que este planteamiento en especie refuerza el atractivo de los productos de la ciudad y es una de las razones por las que la absorción de los ETF de Hong Kong podría llegar a triplicar la de los fondos estadounidenses.
Otros han advertido de que la demanda prevista debe calibrarse en consonancia con el menor sector financiero de Hong Kong. La ciudad ya permite ETF basados en criptofuturos, pero sus activos totales, de unos US$164 millones, son una fracción de los 2.300 millones de ProShares Bitcoin Strategy ETF, un producto basado en derivados en EE.UU.
Hong Kong puede ir a la zaga de EE.UU. en el lanzamiento de ETF de criptomonedas al contado y tener un mercado más pequeño para los fondos pasivos, pero los productos locales seguirán siendo atractivos por la facilidad de acceso, especialmente para las horas de negociación asiáticas, dijo en una entrevista Ethan Li, Jefe de Productos de Bosera Asset Management (International).
Hong Kong está adoptando un mecanismo de suscripción y reembolso de ETF en especie, que permite canjear los activos subyacentes por participaciones del fondo y viceversa, mientras que los fondos Bitcoin estadounidenses utilizan un modelo de reembolso en efectivo.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/hong-kong-compite-con-ee-uu-en-el-mercado-de-los-etf-de-bitcoin-tras-regulaciones-3851317
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas