.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leídos: Tigo promueve el talento juvenil y el aprendizaje colaborativo con su programa de pasantías Gen-T
DELTA FINANCIERO
Los pasantes adquieren conocimientos, los aplican a situaciones reales y reciben orientación de mentores y líderes que les ayudan a fortalecer sus habilidades.
Tigo promueve la empleabilidad y el aprendizaje de talentos jóvenes en el país a través del programa de pasantía denominado Gen-T. Gracias a esta iniciativa más de 100 estudiantes universitarios de cinco universidades públicas y privadas de Bolivia se han sumado a diversas áreas de la empresa para poner en práctica sus conocimientos teóricos y prácticos y seguir aprendiendo.
De los 101 pasantes que fueron parte del programa en los últimos años, un 47% se ha integrado al área de Operaciones Técnicas; un 21% al departamento de Negocios al Consumidor; un 24% al área de Soporte; un 6% a Tigo Money y Experiencias del Cliente y un 2% al negocio B2B (Business to Business). “El equipo de pasantes es multidisciplinario y tiene un equilibrio de participación entre varones y mujeres. De los más de 100 postulantes 9 ya están trabajando en las diferentes áreas de Tigo.”, comentó Maria Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y de ESG de Tigo.
Cada uno de los postulantes a las pasantías en Tigo pasan por un proceso ágil y dinámico de contratación a inicio de cada semestre en las universidades. Una vez dentro, los pasantes reciben una inducción, adquieren nuevos conocimientos, los aplican en situaciones reales, tienen acceso a mentores y líderes comprometidos con su desarrollo, participan de proyectos innovadores y están inmersos en los desafíos de la compañía.
Mendoza aseguró que este programa surgió como parte del compromiso de la empresa con el desarrollo del talento joven y prometedor, brindándole no sólo una oportunidad de adquirir experiencia sino también de nutrir su potencial como futuros líderes en el campo de las telecomunicaciones, brindándoles un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo.
“Gen-T es nuestro programa de pasantía o, como le llamamos, la “inversión estratégica” enfocada en el futuro de nuestra empresa. Creemos firmemente que la juventud es la fuerza que impulsa el cambio y la innovación en la industria y el mundo en general. Nuestra dedicación de tiempo y recursos a esta iniciativa refleja nuestro compromiso en seguir contribuyendo en la construcción de autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades”, expresó Mendoza.
En el mes que se conmemora el Día del Trabajo en Bolivia, Tigo quiere destacar su programa Gen-T con el objetivo de impulsar una nueva cultura organizacional de respeto intergeneracional, que toma en cuenta las ideas innovadoras de jóvenes y les brinda su primera oportunidad de empleo. Asimismo, Tigo cree en la capacitación como una importante inversión para el futuro del negocio y considera que el talento es un valor fundamental para el cumplimiento de su propósito, misión y visión.
Para conocer más sobre el proceso de postulación del programa Gen-T de Tigo se puede ingresar en el siguiente enlace: https://tigo.ws/fy44xe
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram:https://www.instagram.com/tigobol/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación