BANCOS
EEUU
Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
El presidente de EEUU y su equipo analizan la posibilidad de recuperar la ley Glass-Steagall, que data de la época de la Gran Depresión y que obligaba a separar la actividad de crédito al consumo de la de banca de inversión.
EXPANSION
El presidente de EEUU y su equipo analizan la posibilidad de recuperar la ley Glass-Steagall, que data de la época de la Gran Depresión y que obligaba a separar la actividad de crédito al consumo de la de banca de inversión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado este lunes que está considerando la posibilidad de obligar a los grandes bancos a segregar su actividad, dando un espaldarazo a los intentos de resucitar una norma que data originalmente de 1933, la época de la Gran Depresión, y que imponía la separación del negocio de crédito al consumo de la actividad de banca de inversión.
En una entrevista con Bloomberg, Trump ha señalado que "hay algunas personas que quieren volver al antiguo sistema", por lo que él y su equipo económico están analizando esta posibilidad. Trump ya reclamó durante la campaña electoral una versión del siglo XXI de esta norma, denominada ley Glass-Steagall, de 1933.
Esta norma fue derogada en 1999 por la Administración de Bill Clinton. Algunos reguladores culparon a esa derogación de contribuir en parte a la crisis financiera que estalló casi una década después, en 2008, un argumento que Wall Street rechaza de plano.
Aunque Trump y su equipo no ocultan su deseo de revitalizar esta antigua ley, no han ofrecido de momento detalles sobre cómo sería un enfoque actualizado de la misma.
Las declaraciones de Trump fueron acogidas con cierta alarma por el sector bancario, cuyo índice llegó a caer alrededor de un 1% en el S&P 500 antes de rebotar.
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Las tres estafas de Wall Street
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria