BANCOS
EUROPA
El BCE da la "receta" a los bancos para vencer al bitcoin y otras divisas digitales
EL ECONOMISTA
Los bancos deberán acelerar la introducción de los pagos instantáneos (en los que el dinero se trasfiere de forma inmediata), para contrarrestar el atractivo de las divisas digitales como el bitcoin, según ha asegurado este jueves Yves Mersch, miembro del BCE. Mersch, también ha destacado que en este estadio en el que se encuentran las divisas digitales, los especuladores mueven sus precios a su antojo.
Con el bitcoin moviéndose sobre los 10.000 dólares, las criptodivisas (que pueden ser usadas para pagos electrónicos instantáneos) han ganado prominencia en el debate financiero, y algunos bancos centrales, como el de Suecia, incluso están considerando introducir su propia versión de estas.
"En mi opinión, las innovaciones futuras en los pagos minoristas se basarán en los pagos instantáneos en combinación con el acceso a la cuenta proporcionado por el PSD2. Me gustaría subrayar este punto, especialmente en vista del debate público actual sobre la supuesta innovación aportada por los esquemas de monedas virtuales privadas o los tokens", ha destacado Yves Mersch, miembro del consejo ejecutivo del BCE.
No como medio de pago
"Aunque hemos visto un aumento sustancial, partiendo de niveles bajos, en el valor de algunas de las monedas virtuales últimamente, no debemos olvidar que su uso como activo de liquidación es marginal y la aceptación general del usuario como medio de pago es insignificante", destaca el economista belga.
"Los bancos necesitan poner en marcha los pagos instantáneos lo antes posible y proveer una narrativa alternativa para el debate público en curso sobre la supuesta innovación provista por los esquemas de monedas virtuales", ha señalado durante un evento en Roma.
Aunque su adopción por parte de minoristas aún es lenta, las divisas digitales privadas son una fuente de preocupación para bancos centrales, porque amenazan su control sobre el sistema bancario y del suministro de dinero, lo que podría minar las políticas monetarias que usan para controlar la inflación. Ese es el motivo por el que algunos bancos centrales, como el Riksbank sueco y el Banco de Inglaterra, estudian instaurar su propio dinero digital.
Mersch afirma que el BCE "experimentará con dinero en diferentes tecnologías digitales", pero que no veía alcance para "aplicaciones aventureras" de dicha tecnología.
"Su poder adquisitivo fluctúa enormemente y depende únicamente de la actividad del mercado de los especuladores. Queda por ver si estas monedas virtuales pueden considerarse como una alternativa de pago para los consumidores, excepto en casos extremos, como en los estados fallidos, y en qué medida pueden competir con las soluciones que los jugadores del mercado podrán desarrollar en el más seguro y más mercado de pagos minoristas europeo eficiente", asegura el miembro del BCE.
Sus comentarios han sido también respaldado por el miembro del consejo ejecutivo del Bundesbank alemán, Carl-Ludwig Thiele, quien ha asegurado que una divisa digital, como el eKrona propuesto por Suecia, no podría ser instaurada en Alemania, donde aún predominan los pagos en efectivo.
Más información: http://www.eleconomista.es/divisas/noticias/8781347/11/17/El-BCE-da-la-receta-a-los-bancos-para-vencer-a-bitcoin-y-otras-divisas-digitales.html
Más notas sobre EUROPA
- ¿Qué es la PSD2? o el fomento de la competencia en la banca y pagos por Europa
- La amenaza de una nueva burbuja financiera
- El dólar se deprecia tras la cumbre de Jackson Hole
- Cómo actuar en Bolsa, deuda y divisas ante el riesgo político europeo
- Primera ministra británica May dará la largada al Brexit
- El Santander Totta aprueba oficialmente la compra del negocio del Banco Popular en Portugal
- Las grandes tecnológicas quieren ser los nuevos bancos
- El último pacto de la OPEP le cuesta a las petroleras 50.000 millones
- HSBC rompe con la tradición, nombra como presidente a jefe de AIA Mark Tucker
- Francés Société Générale sacará a bolsa unidad de alquiler de autos, reporta caída de ganancias
Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- ESPECIALES BCP abre el primer Café Banco del país
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- ESPECIALES En Bolivia US$ 2.592 millones de dólares son manejados por los Fondos de Inversiones
- NEWS Grupo Panamerican: Best Diversified Group Leadership Bolivia 2016
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- ECONOMíA Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas
- BANCOS ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- ECONOMíA Bolivia coloca bonos por $us 1.000 millones
Noticias más Recientes
- Qué son y cómo operan los chiringuitos financieros
- JPMorgan lanza índice de bonos para mercados emergentes con criterio ESG
- Préstamos en dólares se encarecerán frente a los soles
- ¿Quién está detrás del boom económico e inmobiliario de Paraguay ?
- Buscan convertir en ley la reforma del mercado de capitales
- ¿Por qué el ungüento más famoso de Bolivia se llama Mentisan?
- Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable
- Miguel Barragán es el empresario que busca reflotar al LAB y dice que está listo para operar
- China creció 6.8% durante el primer trimestre; supera expectativas
- Netflix demuestra que puede subir precios sin perder clientes