BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El precio del crudo superaba los 56 dólares por barril este martes y se mantenÃa cerca de un máximo de 11 meses
EL ECONOMISTA
El precio del crudo superaba los 56 dólares por barril este martes y se mantenía cerca de un máximo de 11 meses, ya que un suministro más ajustado y expectativas de un descenso en los inventarios en Estados Unidos contrarrestaban la preocupación por el aumento de casos de coronavirus a nivel mundial.
Arabia Saudita ha dicho que recortará su producción en 1 millón de barriles por día extra en febrero y marzo para impedir que los inventarios sigan subiendo. Se espera que los últimos reportes de suministro petrolero en Estados Unidos muestren que las existencias cayeron por quinta semana seguida.
A las 10:13 GMT, el crudo referencial internacional Brent subía 1.04 dólares, o un 1.87%, a 56.70 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaba 98 centavos, o un 1.88%, a 53.23 dólares el barril.
"Creo que el mercado concluirá rápidamente que el modesto declive de ayer en el precio, a condición de que la propagación del virus en China siga contenida, fue solo un punto en la pantalla del radar", dijo en un reporte Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de Axi.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que asumirá el cargo el 20 de enero y gozará de un mandato con un control demócrata de ambas cámaras del Congreso, ha prometido "billones" de gasto extra para aliviar la pandemia.
El crudo mejoraba también por expectativas de un mayor descenso en las existencias petroleras en Estados Unidos. Analistas en un sondeo de Reuters esperan que los inventarios caigan en 2.7 millones de barriles, sumando la quinta semana consecutiva de declives.
La preocupación por la demanda ante el aumento de casos de coronavirus a nivel mundial limitaba las ganancias.
Las autoridades chinas aprobaron nuevas restricciones en áreas en torno a Pekín el martes, dejando confinados a 4.9 millones de residentes. Por su parte, Japón ampliará su estado de emergencia más allá de Tokio ante el alza de casos del virus.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precios-del-petroleo-suben-casi-2-suministro-mas-ajustado-contrarresta-afecto-Covid-19-20210112-0027.html
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Las tres estafas de Wall Street
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información







Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASFI: seis meses de periodo de gracia es aplicable a todos los prestatarios del paÃs
- Twitter y Facebook gestionaron mal la desinformación durante presidencia de Trump
- Bizum pone contra las cuerdas al dinero en efectivo
- Cinco recomendaciones para reactivar la economÃa en 2021
- La pandemia incidió en baja del precio de acciones en empresas de Ecuador
- Asoban y empresarios advierten que la estabilidad financiera está en riesgo
- Ministro de EconomÃa descarta que se ponga en riesgo la liquidez de los bancos por seis meses de gracia para créditos
- Unifranz: El mercado laboral demanda innovación educativa
- Banco Unión busca optimizar los ahorros de sus clientes con Caja de Ahorro Uniplus,DPF con Tasa Preferencial y DPF Navideño
- Lo más leÃdo: Perú se mantiene como primer productor y exportador de quinua en el mundo