.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El precio del crudo superaba los 56 dólares por barril este martes y se mantenía cerca de un máximo de 11 meses
EL ECONOMISTA
El precio del crudo superaba los 56 dólares por barril este martes y se mantenía cerca de un máximo de 11 meses, ya que un suministro más ajustado y expectativas de un descenso en los inventarios en Estados Unidos contrarrestaban la preocupación por el aumento de casos de coronavirus a nivel mundial.
Arabia Saudita ha dicho que recortará su producción en 1 millón de barriles por día extra en febrero y marzo para impedir que los inventarios sigan subiendo. Se espera que los últimos reportes de suministro petrolero en Estados Unidos muestren que las existencias cayeron por quinta semana seguida.
A las 10:13 GMT, el crudo referencial internacional Brent subía 1.04 dólares, o un 1.87%, a 56.70 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaba 98 centavos, o un 1.88%, a 53.23 dólares el barril.
"Creo que el mercado concluirá rápidamente que el modesto declive de ayer en el precio, a condición de que la propagación del virus en China siga contenida, fue solo un punto en la pantalla del radar", dijo en un reporte Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de Axi.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que asumirá el cargo el 20 de enero y gozará de un mandato con un control demócrata de ambas cámaras del Congreso, ha prometido "billones" de gasto extra para aliviar la pandemia.
El crudo mejoraba también por expectativas de un mayor descenso en las existencias petroleras en Estados Unidos. Analistas en un sondeo de Reuters esperan que los inventarios caigan en 2.7 millones de barriles, sumando la quinta semana consecutiva de declives.
La preocupación por la demanda ante el aumento de casos de coronavirus a nivel mundial limitaba las ganancias.
Las autoridades chinas aprobaron nuevas restricciones en áreas en torno a Pekín el martes, dejando confinados a 4.9 millones de residentes. Por su parte, Japón ampliará su estado de emergencia más allá de Tokio ante el alza de casos del virus.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precios-del-petroleo-suben-casi-2-suministro-mas-ajustado-contrarresta-afecto-Covid-19-20210112-0027.html
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera