.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Cuánto dinero perdió RÃo de Janeiro por cancelar su carnaval
AMBITO
La histórica suspensión del Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, provoca pérdidas millonarias en el sector turístico y gastronómico en una ciudad que superó los 30 mil muertos por coronavirus Covid-19.
Para la fiesta masiva de 2020 arribaron a la urbe unos 2,1 millones de visitantes, de los cuales más de 500 mil fueron extranjeros, y dejaron aproximadamente u$s 717 millones, lo que se convirtió en todo un récord para las arcas del distrito.
Asimismo, el golpe por la pandemia se traduce en más de 100 mil puestos laborales del sector cultural, hotelero y gastronómico que se encuentran en peligro.
Según los portales periodísticos brasileños, ya se perdieron unos 20 mil empleos solamente en la hotelería y más de 10 mil en la industria dedicada a la restauración.
Antes de que el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunciara la cancelación definitiva para la fiesta que, en principio había sido aplazada para julio, los hoteles habían lanzado promociones de hasta el 30% de descuentos pero pese a esto las plazas marcaban sólo un 35% de ocupación.
"Nunca escondí mi pasión por el Carnaval y la visión clara que tengo de la importancia económica de esa manifestación cultural para nuestra ciudad, pero no tiene ningún sentido a estas alturas imaginar que tendremos condiciones de realizarlo en julio", sentenció Paes desde su cuenta de Twitter.
El mandatario auguró soluciones para el año próximo y confió: "Estoy seguro que en 2022 podremos, debidamente vacunados, celebrar la vida y nuestra cultura con toda la intensidad que merecemos".
El panorama sanitaria actual muestra que en la ciudad de Río de Janeiro se registraron 30.950 fallecidos y 547.081 infectados, mientras que a nivel nacional los muertos fueron 234.850 y los positivos treparon a los 9.659.167.
Más información: https://www.ambito.com/mundo/rio-janeiro/cuanto-dinero-perdio-cancelar-su-carnaval-n5169429
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas